Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel económico y desnutrición crónica en niños menores de 3 años en el Puesto de Salud de San Pedro de Cani – Huánuco - 2 018
dc.contributor.author | Hurtado Ortiz, Mari Luz | |
dc.date.accessioned | 2021-11-19T00:57:09Z | |
dc.date.available | 2021-11-19T00:57:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3496 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel económico y la desnutrición crónica en el niños menores de 3 años en el Puesto de Salud San Pedro de Cani 2018. El tipo es no experimental de alcance correlacional, con un diseño Correlacional-transversal. La población estuvo constituida por todos los niños y niñas de la del P.S. San Pedro de Cani entre las edades comprendidas de 6 meses a 36 meses que hacen un total de 32 residentes. Así mismo se considera también a la población de los padres de familia de estos niños y niñas. La técnica utilizada fuela encuesta,como instrumentos un cuestionario que midió el nivel económico el mismo que fue validado por expertos y cuya confiabilidad se realizó empleando el índice Alfa de Crombach y para la desnutrición crónica,se utilizó el análisis documental.Los resultados indica que la relación entre el nivel económico y la desnutrición crónica en niños menores de 3 años en el Puesto de Salud San Pedro de Cani 2018, es significativa, donde el coeficiente de correlación al tener un valor de -0.963; existe una relación inversa muy alta, lo que indica a un mayor nivel económico del padre de familia, la desnutrición en niños y niñas menores de 3 años será menor.Del mismo modo el nivel de instrucción de los padres de familia es muy bajo puesto que alrededor de la mitad tienen primaria incompleta (31%) y no tienen instrucción (16%); el 60% de los pares de familia son pequeños agricultores, el ingreso económico también es bajo, ya que el 47% gana mensualmente menos de 930 soles; donde el 72% de viviendas son de adobe contando con los servicios básicos elementales y el 25% solo tiene agua,desagüe y fluido eléctrico. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Nivel económico | es_ES |
dc.subject | Desnutrición crónica | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.title | Nivel económico y desnutrición crónica en niños menores de 3 años en el Puesto de Salud de San Pedro de Cani – Huánuco - 2 018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41922217 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción