Influencia del uso del cemento en la estabilización geométrica del ladrillo de tierra comprimida en albañilería no estructural en la ciudad de Juliaca
Resumen
El suelo-cemento, llamado también suelo estabilizado, está definido como una mezcla de cemento, suelo y agua, que luego de ser compactado se convierte en un material con gran resistencia mecánica y durabilidad. Este material ha sido  utilizado  en  estabilización  de  fundaciones,  revestimientos de baja permeabilidad   y   principalmente   como   pisos   sometidos   a   diversos requerimientos de tráfico y carga, así como también de base y/o sub-base de pavimentos, tanto flexibles como rígidos. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la influencia del uso del cemento en la estabilización geométrica del ladrillo  de  tierra  comprimida  en  albañilería  no  estructural    en  la  ciudad  de Juliaca.  Metodológicamente  la  presente  investigación  asumió  el diseño experimental,  trasversal,  la    presente  Investigación  por  sus  características peculiares  posee  la  validez  interna  y  externa,  consiste  en  administrar  un estímulo o tratamiento a un grupo y después aplicar una de medición de una o más  variables  para  observar  cuál  es  el  comportamiento  de  la  adición  de cemento al bloque de tierra. De los resultados obtenidos se concluye  que la dosificación más adecuada para la fabricación de los ladrillos suelo - cemento, se llega a la conclusión que la proporción con mejores resultados comprende Arena entre 55% – 65 %, Limo entre 10 – 20% y Arcilla 25%. Es fundamental que  la  cantidad  de  agua  añadida  sea  lo  más  cercana  posible  al  contenido óptimo de humedad, para la dosificación presentada el contenido de agua debe encontrarse  entre  14%  -  15%. Se  evidencia  que  para  considerar  una  mezcla adecuada para la elaboración de los ladrillos, los límites de consistencia deben encontrarse en el orden de 45% a 50% para Límite Líquido y de 20% a 22% para Límite Plástico.


