Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre los hábitos alimenticios con signos y síntomas de gastritis en estudiantes del sexto y octavo semestre deEnfermería de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2016
| dc.contributor.advisor | Zumaeta Rivera, Monica Elizabeth | es_ES |
| dc.contributor.author | Gomez Ramos, Yuliana Elizabeth | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-24T22:29:41Z | |
| dc.date.available | 2021-11-24T22:29:41Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3661 | |
| dc.description.abstract | EL objetivo del estudio fue establecer la relación entre los hábitos alimentarios los signos y síntomas de gastritis en estudiantes de sexto y octavo semestre de enfermería de la universidad Alas Peruanas Arequipa 2016. Fue un estudio de tipo no experimental, nivel descriptivo de diseño correlacional y de corte transversal, cuya muestra fueron 92 estudiantes. Entre sus principales conclusiones están: Los tipos de alimentos que más consumen los estudiantes son las grasas consumidas en frituras, así como bebidas gaseosas, seguido del 33%(30) que consumen alimentos energéticos y protectores en el horario de desayuno el 70%(54) lo hacen más tarde de las 10 am, el almuerzo lo hacen más tarde de las 4pm y la cena lo hacen después de las 10 de la noche. No existen signos pero si hay síntomas en el 54%(50 estudiantes que refieren presentar dolor, ardor de estómago, nauseas, indigestión, pesadez e hinchazón abdominal. Asimismo el 46%(42) estudiantes no presentan síntomas.Existe relación entre la variable hábitos alimentarios y la gastritis en un 54%(50 estudiantes) ya que presentan náuseas, ardor, dolor de estómago indigestión, pesadez e hinchazón abdominal y se relaciona ya que estos estudiantes tienen hábitos nocivos como comer más alimentos en grasas como las frituras, no comen en horas establecidas y de líquidos prefieren las gaseosas. Existe un porcentaje del 46%(42) estudiantes que no presentan hábitos nocivos y tienen una elección alimentaria adecuada, comen a sus horas y no presentan signos y síntomas de gastritis. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Hábitos nocivos | es_ES |
| dc.subject | Gastritis | es_ES |
| dc.title | Relación entre los hábitos alimenticios con signos y síntomas de gastritis en estudiantes del sexto y octavo semestre deEnfermería de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2016 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 46299807 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción


