Mejoramiento del sistema de drenaje en 11 calles de la zona urbana de la ciudad de Pisaq, distrito de Pisac, provincia de Calca, región Cusco
Resumen
El  trabajo consiste  en  el  desarrollo del estudio  de: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA  DE  DRENAJE  EN 11  CALLES  DE  LA  ZONA  URBANA  DE  LA CIUDAD DE PISAQ, DISTRITO DE PISAC, PROVINCIA DE CALCA, REGIÓN CUSCO”, en principio se han realizado estudios necesarios en el campo para la determinación  de  los  problemas  referente  al  sistema  de  drenaje  pluvial en  las calles de la ciudad de Pisaq, los problemas que aquejan consecuentemente en cuanto a la transitabilidad peatonal y vehicular por causas de las inundaciones sobre  todo  durante  las  precipitaciones  pluviales  dentro  de  la  ciudad, para  lo cual  se  hace   los  estudios  necesarios en  búsqueda  de  una  solución  de  la problemática en beneficio de los pobladores y transeúntes en general. Cabe la mención que en la actualidad se cuenta con un sistema precario, con canales se  sección  rectangular en  la  parte  central  de  las  vías, con dimensiones mínimas de 0.10m por 0.15m  en todas las longitudes de las calles, evacuando a las partes más bajas para finalmente desembocar al rio Vilcanota. El  principal  objetivo  de  este trabajo  de  investigaciónes  mejorar  la  evacuación de  aguas  pluviales  en  las  calles  de  la  ciudad  de  Pisaq  con la aplicación  de metodologías  propuestas    de  canales  de  sección  apropiada  de  concreto armado, los  recolectores  a  una  red  principal  con  las  pendientes  necesarias evitando  sedimentos  de  los  arrastres,  para  el  óptimo  funcionamiento  del sistema.  Los  principales  resultados  de  este trabajo  de  investigación son  el aporte al mejoramiento en cuanto la transitabilidad en las calles de la ciudad de Pisaq, evitando las inundaciones y depósitos de arrastres sobre todo producto de  las  precipitaciones  pluviales.  Para el  diseño  del  sistema  es  necesario realizar cálculos hidrológicos, para la determinación del caudal de diseño en los canales de drenaje, para ello nos apoyamos en el método racional que es uno de  los  métodos  más  adecuados  para cálculo  de  sistema  de  drenaje  urbana,  Para  lo  cual  se  realiza  estudio necesarios de  la  zona  urbana  y  aledañas, estudio  de  las  cuencas  y  sub  cuencas,  determinación  de  áreas tributarias  que influyen  para  aporte  de  los  caudales,  así  mismo el cálculo  de  coeficiente  de escorrentía  con  guía de  las  normas  técnicas  OS060  RNE, el cálculo  de intensidad de lluvia, tiempos de concentración y la topografía del terreno.
Este trabajo se  justifica  por  necesidad de  solucionar  el  problema de  las inundaciones  en  las  calles  de  la  ciudad  de  Pisaq, que  consecuentemente aquejan  en  cada  época  de  lluvias y  vienen  perjudicando  en  el  normal  tránsito de la población en general hasta causando daños materiales. En  conclusión muchas ciudades no cuentan con un buen sistema de drenajes en las vías urbanas,por lo que se registran serios problemas de inundaciones los   cuales   perjudican básicamente el   transito   normal   de   las   personas, motocicletas, moto taxis, autos entre otros. Para lo cual se recomienda realizar los estudios de drenaje e incluir el sistema cuando se realizan los proyectos de pavimentaciones   de vías   urbanas, así   como   también no   podrá realizar conexiones   con   el   sistema   de   desagüe,cada   sistema   debe   funcionar independientemente para evitar contaminaciones y colapso en los conductos.


