Mostrar el registro sencillo del ítem
El grado de veracidad de la prueba testimonial y las sentencias judiciales en el delito de violación sexual en menores de 14 años
dc.contributor.advisor | Aguirre Espinoza, Mónica Wendy | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peralta Vega, Tania Alicia | es_ES |
dc.contributor.author | Díaz Arias, Claudia Catherine | |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T18:15:38Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T18:15:38Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4128 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo establece cómo se incorpora y analiza la prueba testimonial en los delitos de violación sexual de menores de edad. Se tiene la convicción de que existe una gran impunidad en nuestro país en lo relativo a los delitos sexuales cometidos contra niños. Esa impunidad, trae consecuencias muy negativas para la sociedad y para las pequeñas víctimas, tiene su explicación en diversas razones. Con frecuencia son delitos que se cometen en la clandestinidad del hogar, sin testigos presenciales y sin dejar huellas físicas. El presunto agresor no acepta la imputación y sobre los hechos constitutivos de delito se tiene solamente el testimonio directo del niño. Existen grandes dificultades en la recepción y valoración del testimonio de los niños, especialmente tratándose de los más pequeños. Se analizó tomando como muestra alguna de las sentencias expedidas en las Salas Penales de Ica que venían resolviendo sobre estos delitos. Las pericias psicológicas de credibilidad y la de video grabación de ese testimonio brindan un auxilio fundamental para valorar acertadamente esta declaración. Se obtiene el testimonio de otras personas que también coadyuvan para acreditar la idoneidad de este. La prueba testimonial ayudará a obtener información que posibilita validar o invalidar la sospecha del sujeto incriminado, de allí donde cobra la debida importancia la obtención de la verdad a través del testimonio, por ser una herramienta indispensable dentro del campo penal cuando no existen evidencias físicas o médicas para desbaratar la presunción de inocencia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Prueba Testimonial | es_ES |
dc.subject | Valoración del Testimonio | es_ES |
dc.subject | Delitos de Violación Sexual de Menores de Edad | es_ES |
dc.title | El grado de veracidad de la prueba testimonial y las sentencias judiciales en el delito de violación sexual en menores de 14 años | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43543662 | |
renati.advisor.dni | 21522173 | |
renati.advisor.dni | 21521923 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho
Descripción