Mostrar el registro sencillo del ítem
Concentración de fluoruro en el agua de consumo y su relación con caries dental y fluorosis dental en los estudiantes de la institución educativa 30238 Andrés Avelino Cáceres de San Agustín de Cajas provincia de Huancayo, departamento de Junín año 2016
dc.contributor.advisor | Trucios Saldarriaga, Karina Milagritos | es_ES |
dc.contributor.author | Valdez Silvestre, Ana Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2021-12-15T23:41:04Z | |
dc.date.available | 2021-12-15T23:41:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4312 | |
dc.description.abstract | El objetivo es determinar la relación entre la concentración de fluoruro según procedencia en el agua de consumo y la frecuencia de caries y fluorosis dental en los estudiantes de la IE 30238 “Andrés Avelino Cáceres” del Distrito de San Agustín de Cajas Provincia de Huancayo Departamento de Junín, año 2016. El estudio es de tipo descriptivo observacional con enfoque cuantitativo de nivel correlacional, conformada por 136 estudiantes; mediante el trabajo se realizó examen clínico, se utilizó el Índice CPOD para caries dental e índice de Dean para fluorosis dental; se realizó el análisis físico - químico del agua que consumen los estudiantes. Los resultados mostraron que la concentración de fluoruro según procedencia en el agua de consumo es de 1.20 ppm agua potable y 0.85 ppm en el agua de pozo encontrándose en los niveles óptimos según la OMS. Referente a caries dental un 47.8% presentan caries dental de ambas aguas teniendo mayor prevalencia en los estudiantes que consumen agua potable; un 73.5% presentan fluorosis dental de ambas aguas y de mayor prevalencia son estudiantes que consumen agua potable, según los niveles del índice de Dean el predominante el grado 2 con un 17.68% y grado 3 con un 14.96%. en conclusión, se comprobó que no existe una relación entre la concentración de fluoruro en el agua de consumo con prevalencia de caries dental pero la fluorosis dental si está relacionada con la concentración de fluoruro en el agua de consumo, existiendo otros factores de riesgo asociados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Concentración de Fluoruro en el Agua | es_ES |
dc.subject | Caries Dental | es_ES |
dc.subject | Fluorosis Dental | es_ES |
dc.title | Concentración de fluoruro en el agua de consumo y su relación con caries dental y fluorosis dental en los estudiantes de la institución educativa 30238 Andrés Avelino Cáceres de San Agustín de Cajas provincia de Huancayo, departamento de Junín año 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43713584 | |
renati.advisor.dni | 09864634 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción