Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMachuca Reyes, Víctores_ES
dc.contributor.authorToledo Sánchez, Erick Fernando
dc.date.accessioned2021-12-16T23:35:28Z
dc.date.available2021-12-16T23:35:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4354
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “estudio in vitro de la eficacia de dos localizadores electrónicos de ápice: YS-RZ300 y RPEX 6 en dientes premolares unirradiculares” tuvo como objetivo, comparar la eficacia de las medidas electrónicas entre dos localizadores electrónicos de quinta generación. El estudio se realizó en 30 muestras dentarias, premolares unirradiculares extraídos recientemente, los cuales fueron limpiados y desinfectados con solución de hipoclorito de sodio al 5% para eliminar restos orgánicos adheridos y luego almacenadas en frascos con suero fisiológico, para evitar su desecación. La investigación se dividió en 4 fases, en la primera se procedió a la apertura cameral con fresas de alta velocidad y la preparación de una superficie coronal plana, para facilitar el posicionamiento del cursor. En segundo lugar, se obtuvo la longitud real del conducto, donde en un primer momento se usó lupas de magnificación 4x con el fin de observar la desembocadura de lima por el foramen mayor y, en un segundo instante, medir la distancia entre la punta de lima y el tope de goma previamente fijada con resina fluida (Longitud foramen) para ello se usó un calibrador milimétrico digital. A esta medida se le restó 0.5 mm (longitud Constricción). En la tercera fase cada diente fue inmerso en un recipiente con alginato como medio para la localización electrónica de la constricción apical, para ello ambos aparatos fueron calibrados a 0.5mm del foramen, donde se fijó nuevamente el tope de goma con resina fluida, para su posterior medición con el calibrador digital. Dichas mediciones se realizaron en 3 oportunidades, dos veces por el operador y la otra por un asistente ajeno a la investigación. En la cuarta fase se hizo la comparación de los valores de ambos localizadores con la medida preliminar (Longitud constricción), concluyendo según los resultados obtenidos que, dentro de los parámetros previamente establecidos, el localizador electrónico YS-RZ300 resultó ser más eficaz en la localización de foramen apical que el localizador RPEX 6. Sin embargo, según la prueba estadística de T de Student, no se encontraron diferencias significativas entre dichos aparatos, por lo tanto, ambos localizadores electrónicos de ápice son similarmente eficaces para localizar del foramen apical.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLocalizador electrónico de ápicees_ES
dc.subjectForamen apicales_ES
dc.subjectConstricción apicales_ES
dc.subjectLongitud real de trabajoes_ES
dc.titleEstudio in vitro de la eficacia de dos localizadores electrónicos de ápice: YS-RZ300 y RPEX 6 en dientes premolares unirradiculareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44398731
renati.advisor.dni09478588
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess