Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLucas Pacheco, Carlos Ernesto
dc.date.accessioned2021-09-02T17:30:27Z
dc.date.available2021-09-02T17:30:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/438
dc.description.abstractEste trabajo de investigación está enfocado en el problema de la regulación del control en la gestión empresarial en los grupos de empresas y se toma como referencia al anteproyecto de ley sobre grupos empresariales presentado en el año 2000. El tipo de investigación es básica, con nivel descriptivo. El método utilizado es el inductivo con diseño no experimental, con un enfoque cualitativo, aplicado a una población de 10 abogados especialistas en derecho corporativo que ejercen en la ciudad de Lima, con una muestra de la investigación es no probabilística. La técnica de recolección de información es la entrevista con preguntas abiertas, lo que permite al entrevistado poder brindar su opinión sincera respecto al tema. El rumbo económico del Perú ha hecho que las empresas se pongan a la vanguardia, no solo en los productos y servicios que ofrecen; sino también en sus estructuras organizativas, tomando formas no tradicionales e innovadoras para ser más competitivos y dar respuestas eficientes y rápidas a los cambios del mercado. Uno de los resultados de estas innovaciones estructurales es la formación de los grupos empresariales. Figura empresarial que llego al país no hace muchos años; sin embargo y a pesar y a pesar de su importancia no hay una norma legal que la regule íntegramente. Hubo un intento de regular en el año 2000 con una propuesta legislativa denominada Anteproyecto de Ley de los Grupos Empresariales, sin embargo no quedó en más que una intención ya que no alcanzo el quórum necesario para su aprobación. Actualmente contamos solo con normas de sectoriales; pero estas normas se circunscriben a la especialidad de su sector, por lo que tratan a los grupos empresariales de forma muy tangencial o por lo que queda un desconcierto con respecto al manejo legal. Actualmente, el Perú trata el tema de los grupos empresariales bajo la figura de los grupos económicos y los regula con normas emitidas por las Superintendencia del Mercado de Valores y la de Banca, Seguros y AFP. Hasta cierto puntos estas normas han ayudado, pero dejan grandes vacíos que la doctrina y la costumbre empresarial han intentado llenar; como por ejemplo las responsabilidades de las gestiones de las empresas que tienen el control dentro de los grupos económicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAnteproyecto de Leyes_ES
dc.subjectGrupo económicoes_ES
dc.subjectControl--gestión empresariales_ES
dc.subjectEmpresa dominante--dominadaes_ES
dc.titleEl Control de la gestión empresarial que establece el Anteproyecto de Ley sobre grupos empresarialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess