Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación del tipo de lactancia con la formación del escalon molar y espacios primates en niños de 3 a 5 años que asisten a las instituciones educativas Mis Pequeños Pasos y Mis Pequeñas Travesura School José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa - 2016
dc.contributor.advisor | Corrales Medina, Sandra | es_ES |
dc.contributor.author | Figueroa Pérez, Ana Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-12-29T02:44:12Z | |
dc.date.available | 2021-12-29T02:44:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4639 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del tipo de lactancia con la formación del escalón molar y espacios primates en niños de 3 a 5 años de edad. Para su evaluación se examinó a 102 niños, de 3 a 5 años de edad, seleccionados bajo los criterios de inclusión e exclusión, de las Instituciones Educativas: Mis Pequeños Pasos y Mis Pequeñas Travesuras School, en el mes de junio del año 2016. Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos; la entrevista aplicada a las madres de familia, sobre el tipo de lactancia que recibió su niño hasta los seis primeros meses de vida y la ficha de observación clínica, donde se registró el tipo de escalón molar y la presencia o ausencia de los espacios primates tanto en el maxilar superior como inferior de los niños. Los resultados mostraron que 57.8% de los niños fueron alimentados con lactancia materna exclusiva, 32.4% recibieron lactancia mixta y 9.8% recibieron lactancia artificial. Así mismo se observó que el escalón mesial, fue el más frecuente en un 53.9% en el lado derecho y 56.9% en el lado izquierdo; le sigue el plano terminal recto con 35.3% en el lado derecho y 29.4% en el lado izquierdo; siendo el menos frecuente el escalón distal con un 10.8% en el lado derecho y 13.7% en el lado izquierdo. Según la prueba estadística aplicada se observa que no existen diferencias significativas respecto al tipo de escalón molar entre el lado derecho e izquierdo de los niños. En tanto se observó que en el maxilar superior, el 84.3% de niños presentaron espacios primates, mientras que en el maxilar inferior en un 59.8% estuvo ausente dicho espacio. Finalmente, se ha demostrado que el tipo de lactancia tiene relación con la formación del escalón molar y espacios primates. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Lactancia | es_ES |
dc.subject | Escalón Molar | es_ES |
dc.subject | Espacios Primates | es_ES |
dc.title | Relación del tipo de lactancia con la formación del escalon molar y espacios primates en niños de 3 a 5 años que asisten a las instituciones educativas Mis Pequeños Pasos y Mis Pequeñas Travesura School José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44170436 | |
renati.advisor.dni | 29529708 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción