Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del grado de contaminación por levaduras en cepillos dentales de uso habitual en gestantes a nivel de la localidad de Simbila en el 2017
dc.contributor.advisor | Rodríguez Velarde, Giancarlo Jesus | es_ES |
dc.contributor.author | Acaro Avellaneda, Eduar Martin | |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T21:27:20Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T21:27:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5180 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del Grado de Contaminación por Levaduras en Cepillos dentales de uso Habitual en Gestantes a Nivel de la Localidad de Simbila en el 2017” en la cual se planteó como problema principal: ¿Cuál es el grado de contaminación por levaduras en cepillos dentales de uso habitual en gestantes a nivel de la localidad de Simbila en el 2017? El propósito principal de esta investigación o el objetivo fue: Determinar el grado de contaminación por levaduras en cepillos dentales de uso habitual en gestantes a nivel de la localidad de Simbila en el 2017. Se empleó el diseño de tipo descriptivo, observacional y transversal, utilizando materiales y método. Para la obtención de la información se utilizó pruebas de laboratorio, la cual consistía en realizar exámenes a los cepillos dentales para evaluar el grado de contaminación por levaduras y la ficha de recolección de datos que permite registrar información sobre las gestantes. El método utilizado fue el hipotético deductivo, teniendo como hipótesis general: “Existe un alto grado de contaminación por levaduras en cepillos dentales de uso habitual en las gestantes a nivel de la localidad de Simbila en el 2017”. Los resultados de la investigación comprueban nuestras hipótesis Existe una concentración media de esporas y micetos en un 10.8%. Se llegó a la conclusión que existe el grado de contaminación por levaduras y se da en el 16% con presencia de esporas y micetos, por lo tanto se demuestra que existe una buena conservación de los cepillos dentales de las gestantes de Simbila. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Contaminación | es_ES |
dc.subject | Levaduras | es_ES |
dc.subject | Cepillos dentales | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.title | Evaluación del grado de contaminación por levaduras en cepillos dentales de uso habitual en gestantes a nivel de la localidad de Simbila en el 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44655646 | |
renati.advisor.dni | 40750491 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción