Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Panduro, Claudia Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Melissa Gabriela
dc.date.accessioned2022-02-05T01:47:10Z
dc.date.available2022-02-05T01:47:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5197
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado “Relación del tipo facial con la forma del incisivo central superior en estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017”, es una investigación de diseño no experimental y transversal de tipo descriptivo y correlacional que tuvo como objetivo principal determinar la relación del tipo facial con la forma del incisivo central superior. Se contó con 92 estudiantes voluntarios que presentaban las características exigidas por los criterios de inclusión de la investigación, los cuales se les marcó el punto nasion antes de la toma fotográfica frontal, y se registró las medidas del incisivo central superior de preferencia del lado derecho, quienes no trajeron sus modelos de ortodoncia se les tomó una impresión parcial anterior con la silicona pesada Speedex para su posterior vaciado. Los ICS fueron medidos por un compás puntaseca, este sirvió para transportar las distancias del largo y ancho hacia la regla Vernier. Para determinar la forma del tipo facial fue utilizado el índice morfológico facial según Gustav Retzius; y el método de Williams en el caso del incisivo central superior. Los datos fueron registrados y tabulados en una hoja de cálculo (Microsoft Excel 2013), además fueron analizados con el Chi Cuadrado (p=0,05) mediante el software IBM SPSS 20.0. Dando como resultado que el total de coincidencia entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior tuvo un valor de 62 casos que representa un 67,5% confirmándose que,si existe relación estadísticamente significativa entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior, para sus dos dimensiones. (p>0,05).Se concluyó que si existe relación estadísticamente significativa entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior en los estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectTipo faciales_ES
dc.subjectIncisivo central superiores_ES
dc.subjectÍndice morfológico faciales_ES
dc.titleRelación del tipo facial con la forma del incisivo central superior en estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46316853
renati.advisor.dni40623627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6469-0501es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess