Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzales Hurtado, Nilton Cesar
dc.date.accessioned2022-02-08T17:37:37Z
dc.date.available2022-02-08T17:37:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5256
dc.description.abstractLa productividad, en el transcurso de los años, ha sido el centro de estudios e investigaciones por parte del sector industrial y empresarial, básicamente en esta época donde la competitividad es muy trascendental y la competencia exige elevados niveles de desempeño en el sector empresarial. En nuestro país, son escasos los estudios realizados en esta área, ello debido al desconocimiento de metodologías para su implementación. Esta investigación tiene como finalidad el poder demostrar el cómo se planifica y mide la producción en una obra aplicando los principios de lean construction, para el desarrollo de Magdalena del mar. En el sector de la construcción, se tiene la percepción de que este es un sector de poca productividad y esto, generalmente, debido a la falta de planificación o, a veces, a un modelo de planificación tradicional que resulta ser conceptualmente inadecuado. Esto quiere decir que si el sistema de planificación es eficiente puede mejorar largamente la producción y el control de la obra. Con un modelo tradicional de planificación es difícil detectar las pérdidas, especialmente, en lo referente al empleo del tiempo y al rendimiento; en cambio, un nuevo modelo de planificación basado en la metodología Lean Construction y sus diferentes herramientas permite medir el desempeño del sistema, determinar acertadamente el valor y las pérdidas ligadas a los diferentes procesos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectProcesoses_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.subjectSector empresariales_ES
dc.subjectLean constructiones_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.titleEl empleo de la metodología Lean Construction (LC) en las edificaciones para el desarrollo de la actividad comercial y su influencia en el desarrollo sostenible para el Distrito de Magdalena del Mares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingenierías y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess