Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo materno en recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2016
dc.contributor.author | Romani Rojas, Franz Vladimir | |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T20:41:56Z | |
dc.date.available | 2022-02-10T20:41:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5346 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo materno en recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico durante el año 2016. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, se realizó la revisión de 58 historias clínicas de los recién nacidos prematuros en el año 2016, a partir del cual se recolectó la información relacionada a los factores maternos generales, los relacionados con la propia gestación y lo relacionado con el recién nacido. Resultados: El 62.1% de madres tuvieron entre 20 a 34 años, 55.2% proceden de zona urbano marginal, 88.2% de estado civil conviviente, 43.1% con secundaria completa, 77.6% fueron ama de casa, 63.8% con talla menor de 155 cm., 48.3% tuvieron una ganancia ponderal entre 1 a 7 Kg. durante su gestación, 72.4% recibieron control pre natal, 15.5% con antecedente de parto prematuro, 22.4% con antecedente de aborto, 50.0% con paridad de 0 a 1 hijo, el 10.0% con embarazo múltiple, 15.5% placenta previa, 44.8% tuvieron desprendimiento prematuro de placenta, 8.6% presentaron infección vaginal, 15.5% insuficiencia cervical, 6.9% tuvieron algún tipo de enfermedad autoinmune, 8.6% presentaron polihidramnios, 51.7% tuvieron pre eclampsia, 13.8% tuvieron niños con malformaciones congénitas. El 79.3% de recién nacidos prematuros clasificaron como prematuros moderados o tardíos, 8.6% muy prematuros y 12.1% como prematuros extremos. Conclusión. Los factores maternos generales y los relacionados con la propia gestación son los factores maternos que influyen en la prematuridad de recién nacidos vivos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, durante el año 2016. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo materno | es_ES |
dc.subject | Recién nacidos | es_ES |
dc.subject | Prematuros | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo materno en recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45026439 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción