Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1421-1440 de 1838
-
Evaluación radiográfica de la obturación de los conductos unirradiculares en la Clínica Estomatológica Integral del Adulto, Universidad Alas Peruanas, semestre 2016 - II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El estudio tuvo como objetivo, la evaluación radiográfica de la obturación de los conductos radiculares en piezas unirradiculares en la Clínica Estomatológica Integral del Adulto, Universidad Alas Peruanas, semestre ... -
Posición del tercer molar inferior en relación a la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes. Centro Radiológico Maxilo Facial (Centromax). Arequipa 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la posición del tercer molar inferior en relación con la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes que fueron atendidos en el Centro ... -
Estudio microbiológico de cepillos dentales en pacientes portadores de aparatología fija ortodóntica, Juliaca 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo. Determinar la frecuencia de agentes patógenos en los cepillos dentales según lugar de almacenamiento de pacientes portadores de aparatología fija ortodóntica. Materiales y Métodos. 30 cepillos dentales recolectados ... -
Incidencias de las patologías orales y estructurales dentarias en pacientes de 6 - 10 años, del Centro de Salud Pueblo Joven Abancay, Mayo a Julio de 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El Objetivo del estudio fue conocer la incidencia de las Patología orales y estructurales dentarias más frecuentes en pacientes de 6 a 10 años, del Centro de Salud Pueblo Joven, Mayo a Julio, Abancay 2016. Metodología: fue ... -
Historieta dental como estrategia didáctica para observar nivel de ansiedad en niños de 6 años atendidos en un programa preventivo de salud bucal Lima 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)Esta investigación tuvo como propósito determinar si la historieta dental es una estrategia didáctica que permita observar el nivel de ansiedad, frente a la atención en salud bucal, en niños de 6 años de la I.E. ... -
Estudio comparativo de estabilidad dimensional de hidrocoloides irreversibles. Arequipa 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Los materiales de impresión hidrocoloides irrevesibles son los más usados para la obtención de modelos de estudio, de ortodoncia y de trabajo en la práctica odontológica, por ser de bajo precio, fácil manipulación ... -
Microfiltración en la cementación con resina nanohíbrida y bulk termomodificadas en incrustraciones inlay en molares, Cusco - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Hoy en día podemos explorar más sobre el uso de los composite de restauración y sus nuevas técnicas como es la termomodificación de resina que puede funcionar como agente cementante. Uno de los puntos más importantes para ... -
Frecuencia de lesiones periapicales crónicas en dientes permanentes post extracción mediante diagnóstico histopatológico Hospital III EsSalud Juliaca - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Las lesiones periapicales crónicas (LPC) son las patologías más frecuentes de origen odontogénico resultado de la necrosis pulpar. Objetivo: Determinar histopatológicamente la frecuencia de las lesiones periapicales ... -
Prevalencia de caries dental y factores de riesgo asociados en escolares del quinto grado de primaria de la institución educativa N°82019 - La Florida - Cajamarca, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La caries dental se considera dentro del grupo de enfermedades crónicas que son complejas o multifactoriales desde una perspectiva de causalidad. El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la prevalencia ... -
Factores condicionantes y su relación en la aparición de caries dental en los niños de la Institución Educativa N° 0081 Julio García Vega de San Antonio de Cumbaza, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación titulada “Factores condicionantes y su relación en la aparición de caries dental en los niños de la Institución Educativa N° 0081 Julio García Vega de San Antonio de Cumbaza, 2017”; tuvo ... -
Severidad de las maloclusiones y necesidad de tratamiento de ortodoncia en pacientes de la Clínica Odontológica Especializada de la Policía Nacional del Perú Angamos 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo determinarla severidad de las maloclusiones y necesidad de tratamiento de ortodoncia en pacientes de la Clínica Odontológica Especializada de la Policía ... -
Nivel de conocimiento sobre enfermedad periodontal y su relación con el embarazo en estudiantes de 7mo y 8vo semestre de la escuela de Obstetricia universidad Ciencias de la Salud Arequipa 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El embarazo es un estado fisiológico especial, que presenta una serie de cambios en las estructuras corporales de la mujer gestante, tanto a nivel sistémico como oral. Se ha evidenciado que las enfermedades periodontales ... -
Frecuencia de caninos superiores retenidos en pacientes de 11 a 25 años de edad atendidos en consulta privada, Juliaca 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo. Determinar la frecuencia de caninos superiores retenidos en pacientes de 11 a 25 años de edad atendidos en consulta privada, Juliaca – 2018. Materiales y Métodos. Estudio cuantitativo, básico y nivel descriptivo, ... -
Biotipos periodontales en pacientes mayores de 15 años atendidos en el centro de salud San Ignacio Cajamarca - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como propósito determinar los biotipos periodontales en pacientes mayores de 15 años atendidos en el centro de salud san Ignacio-Cajamarca - 2018. Fue un estudio tipo descriptivo, ... -
Evaluación del extracto etanólico de propóleo y nistatina para inhibir el crecimiento in vitro en muestras de Cándida albicans, Juliaca - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Evaluar el extracto etanólico de propóleo y nistatina para inhibir el crecimiento in vitro en muestras de Cándida albicans, Juliaca 2018. Metodología, Investigación es de tipo cuantitativo, de ... -
Nivel de conocimientos y actitudes de las normas de bioseguridad de los estudiantes de estomatología del VIII ciclo de la Clínica Estomatológica Integral del Adulto I de la Universidad Alas Peruanas en la sede Lima en el periodo 2016 – II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El propósito de este estudio fue evaluar a los estudiantes de la clínica estomatológica integral del adulto I de la escuela profesional de estomatología de la facultad de ciencias de la salud,de la Universidad ... -
Nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal de las madres de niños entre 6 y 7años de la I.E. Primaria N° 54080 de Huancabamba – distrito de Jose Maria Arguedas periodo setiembre a noviembre del 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal de las madres y el estado de salud bucal de niños entre 6 y 7 años de la I. E.Primaria N° ... -
Relación entre el biotipo facial con la discrepancia alveolodentaria en pacientes de 14 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Relacionar el biotipo facial con la discrepancia alveolodentaria en pacientes de 14 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018; metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, transversal, ... -
Efecto de la pasta antibiótica CTZ y el formocresol como medicación entre citas en molares con diagnóstico de absceso dentoalveolar crónico en niños de 5 a 10 años atendidos en el CAP III Paucarpata Essalud Miguel Grau - Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo de esta investigación es comprobar la efectividad clínica de la pasta antibiótica CTZ y el formocresol como medicación entre citas en molares con absceso dentoalveolar crónico. Es decir, se ... -
Prevalencia de odontomas en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico Maxilofacial Digital (DIAGNOCEF), entre enero y diciembre del 2015. Arequipa
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de Odontomas en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico Maxilofacial Digital (DIAGNOCEF), ...