Factores maternos relacionados al estado nutricional de los niños de cuna Mas en el distrito de Cayma, Arequipa 2016
Abstract
La investigación realizada tuvo como objetivo identificar la relación entre losfactoresmaternosyel estado nutricional en niñosdeCUNAMAS en el Distrito de Cayma, Arequipa 2016.Bajo el enfoque de Ramona Mercer y NolaPender la madre cumple su rol en el cuidadode la alimentación del niño. La muestra fue probabilística intencional de 147 niños de ambos sexos,que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión,es un estudio cuantitativo descriptivo, correlacional de corte transversal,se utilizóun cuestionario para determinar los factores maternos y para la variable Yel análisis documental de los indicadores antropométricos, se utilizaron pruebas estadísticas de frecuencias, porcentajes y ji cuadrado. Resultados: los factores socio demográficos de las madres, son de edad joven en 64,0%, conviviente 50,0%, de familia nuclear 47,0%, con un hijo el 43,6%, instrucción secundaria 68,0%, reciben programas sociales el 86,0%.En el factor cultural, el 93,30% de las madres creen que sus hijos están sanos. En el factor económico, las madres de los niños del CUNAMAStrabajan y son remuneradas en un 91,15%. La edad más frecuente es de dosaños con 53,0% y de sexo masculino con 60,0%.El diagnóstico nutricionalde los niños del CUNAMAS es normal según peso/edad 97,28%; talla/edad 91,85%; y talla/peso 96,61%.Conclusiones: Reciben programas sociales el 86,0%, el 93,0% creen que sus hijos están sanos, madres trabajadoras en 91,15%. El diagnóstico nutricional normal peso/edad el 97,28%. Los factores sociales, culturales y económicos son favorables en la nutrición del niño.No existe relación entre factor socio demográfico, cultural y económico con el estado nutricional en niños de CUNAMAS, se acepta la hipótesis alterna.