Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMansilla Leandro, Oscar Emerson
dc.date.accessioned2022-03-31T06:05:21Z
dc.date.available2022-03-31T06:05:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5988
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las mujeres de 20 a 28 años que acuden al Centro de Salud de Pueblo Nuevo de Chincha durante el periodo comprendido de Junio a Noviembre del año 2016. Estudio de nivel relacional de corte transversal, participaron 80 usuarias consumidoras de anticonceptivos orales, para la recolección de la información, se utilizó la técnica de revisión documental y observación y como instrumento un formulario simplificado de salud oral, los datos recolectados se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 22, las tablas y gráficos se presentan en excel 2010. En las usuarias consumidoras de anticonceptivos orales de 0 a 3 meses se encontró gingivitis leve en el 43,8% de los casos, moderada en el 31,3% y severa en el 25%. En las usuarias consumidoras de 3 a 6 meses gingivitis leve en el 25% de los casos, moderada en el 33,3% y severa en el 41,7%. En las usuarias consumidoras de 6 a 9 meses gingivitis leve en el 11,1% de los casos, moderada en el 48,1% y gingivitis severa en el 40,7%. En las usuarias consumidoras mayor a 9 meses consecutivos gingivitis leve en el 30,8% de los casos, moderada en el 30,8% y severa en el 38,5%. No se encontró correlación entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las usuarias consumidoras de anticonceptivos orales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAnticonceptivos oraleses_ES
dc.subjectGingivitises_ES
dc.titleRelación entre el consumo de anticonceptivos orales y la gingivitis en mujeres de 20 a 28 años. Centro de Salud Pueblo Nuevo - Chincha, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni47598609es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess