Relación entre los Factores Socioculturales y la Alimentacion de las Gestantes Adolescentes atendidas en el centro de Salud Mariano Melgar Arequipa 2016
Abstract
El objetivo general fue determinar la relación entre los factores socioculturales y la alimentación de las gestantes adolescentes en el Centro de Salud Mariano Melgar Arequipa 2016. Fue un estudio de tipo no experimental, de tipo descriptivo y de diseño correlacional cuya muestra fueron 23 madres gestantes. Entre sus principales conclusiones están: Existe relación entre el factor socio cultural y la alimentación ya que el 57%(13) de las gestantes llevan una frecuencia, una cantidad y calidad de alimentos según y/o acorde a su grado de conocimiento e instrucción.
Existen factores sociales y culturales que tuvieron mayor relevancia entre las gestantes adolescentes siendo las principales en considerarse en el estudio.
Los factores sociales que han predominado entre los adolescentes siendo en el 22%(5) influencia de los padres en la alimentación y en el 17%(4) es la publicidad.
La alimentación de las gestantes adolescentes del centro de salud Mariano Melgar Arequipa es en el 57%(13) moderadamente adecuada, en el 26%(6) es adecuada y el 17%(4) es inadecuada.