Mostrar el registro sencillo del ítem
Patrones Socioculturales y su influencia en mujeres pre y post Histerectomizadas, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, cercado de Lima –2013
dc.contributor.author | Aranda Varon, Carmen María | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T15:51:08Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T15:51:08Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/639 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tienen los patrones socioculturales en mujeres pre y post histerectomizadas, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Cercado de Lima –2013. Siendo un estudio descriptivo transversal, se trabajó con una muestra de 24 mujeres, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: factores sociales y culturales. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,913). La prueba de hipótesis se realizó mediante el estadístico R de Pearson con un valor de 0,913 y un nivel de significancia de valor p<0,05.Los resultados indican que los patrones socioculturales son de nivel medio en las mujeres cuentan con un nivel en proceso en el pre y post histeroctomizadas, las mujeres con patrones socioculturales de nivel alto cuentan con un nivel saludable en el pre y post histeroctomizadas. Se concluye que los patrones socioculturales en mujeres influyen en el pre y post histeroctomizada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores culturales | es_ES |
dc.subject | Histerectomía | es_ES |
dc.subject | Salud de la mujer | es_ES |
dc.title | Patrones Socioculturales y su influencia en mujeres pre y post Histerectomizadas, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, cercado de Lima –2013 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45293595 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción