Mostrar el registro sencillo del ítem
Capacidad de penetración in vitro de un irrigante endodóntico en el conducto radicular utilizando Aguja Navitip 30 G y Aguja convencional 27 G en conducto mesiovestibulares de primeros molares inferiores
dc.contributor.advisor | Ruiz Mendez, Henrry Esteban | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz Hernández, Miriam Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T08:21:12Z | |
dc.date.available | 2022-04-08T08:21:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6534 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar la capacidad de penetración in vitro de un irrigante endodóntico en el conducto radicular utilizando aguja navitip 30 G y aguja convencional 27 G en conductos mesiovestibulares de primeros molares inferiores. Material y Método: La presente investigación es de tipo prospectivo, comparativo y experimental, tuvo como propósito comparar la “Capacidad de penetración in vitro de un irrigante endodóntico en el conducto radicular utilizando Aguja Navitip 30 G y Aguja convencional 27 G en conductos mesiovestibulares de primeros molares inferiores” según tercio radicular cervical ,medio y apical .Se utilizaron un total de 30 dientes de primeros molares inferiores que fueron divididas en tres grupos de 10 dientes para cada aguja con diferentes gauges: aguja Navitip 30 G ,aguja convencional 27 G y un grupo control 21 G. Se realizó la preparación de los conductos mesiovestibulares con el sistema reciprocante Wave One Gold en los tres grupos e irrigación con hipoclorito de Sodio al 5,25%, donde se usó como irrigación final una solución de contraste Iopamidol que posteriormente fue evaluado radiológicamente para determinar la capacidad de penetración del mismo. Cada radiografía fue procesada y analizada en Corel Draw x8 ,los datos se anotaron en una ficha ,realizando análisis estadístico ANOVA. Resultados: Se obtuvo que la aguja 21G (grupo control) produce resultados altamente significativos al comparar con las agujas 27G y 30G. Así mismo, la capacidad de penetración in vitro del irrigante endodóntico a nivel del tercio cervical y medio utilizando la aguja convencional 27G y la aguja Navitip 30G no presenta efecto significativo. En el tercio apical existe diferencia significativa entre la aguja control y las aguja 27G y 30 G (p < 0.05), pero no hay diferencia entre la aguja 27 G y 30 G. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Penetración | es_ES |
dc.subject | Endodoncia | es_ES |
dc.subject | Aguja | es_ES |
dc.subject | Gauge | es_ES |
dc.subject | Canal Radicular | es_ES |
dc.title | Capacidad de penetración in vitro de un irrigante endodóntico en el conducto radicular utilizando Aguja Navitip 30 G y Aguja convencional 27 G en conducto mesiovestibulares de primeros molares inferiores | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70335561 | |
renati.advisor.dni | 18207240 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción