Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMallqui Canchumanya, Everes_ES
dc.contributor.authorRodriguez Marin, Ketty
dc.date.accessioned2021-09-07T23:01:48Z
dc.date.available2021-09-07T23:01:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/666
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la disminución de la turbidez y color del agua con el Sulfato de Aluminio / coadyuvante natural en la planta de tratamiento de agua potable en Vilcacoto -SEDAM Huancayo S.A.; además se caracterizó los efluentes de la planta de tratamiento de agua potable para determinar su grado de concentración de la turbiedad y demás propiedades fisicoquímicas. Estos análisis se realizaron con el objetivo de conocer las principales características fisicoquímicas del agua y así poder evaluar el cambio durante el tratamiento experimental. El trabajo inicio con la extracción del almidón de yuca (el Coadyudante Natural) y la identificación del punto de muestreo del a toma de las aguas crudas superficiales(del rio shullcas); luego de ello se procedió a la toma de muestra para lo cual se tomó 20 L de agua cruda y los cuales fueron colectados en envases de plástico de 10 L y esto fue llevado al laboratorio de la misma planta de tratamiento de la empresa SEDAM Huancayo S.A. El trabajo experimental se inició teniendo en cuenta las variables independientes (cantidad de reactivos y tiempo de agitación) dentro del cual debemos mencionar que se utilizaron dos tipos de reactivos químicos, el Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3), y Coadyudante Natural para lo cual se tomaron tres niveles (C=0.36,0.60 y 1.15 g de reactivo; t=15,30y45min.); la interacción entre las variables independientes genero 9 experimentos, obteniéndose un total de 18 experimentos contando con la repetición experimental. Se caracterizó el efluentes del agua cruda superficial en el ingreso de la planta de tratamiento de agua potable, los cuales dieron como resultado un promedio de:pHde7.82,370μS/cm de conductividad eléctrica Turbidez de 57.00NTU y un color de 411.0 UCP; los cuales muestran las características de una agua cruda superficial. Para el caso del Sulfato de Aluminio/Coadyudante Natural se pudo observar que a una dosis de 0.36g,con un tiempo de agitación de 30 min se disminuyó solo el 54.92% de turbidez y color, siendo este el porcentaje más bajo de remoción; también se pudo verificar que a una dosis de 0.60g, con un tiempo de agitación de 15 min se disminuyó el 98.78% de turbidez y color, siendo este el porcentaje más alto en disminuir. De todo lo antes mencionado se pudo concluir que el reactivo con mayor eficiencia fue la mezcla de Sulfato de Aluminio y Coadyuvante Natural el cual pudo disminuir hasta un 98.78% el Turbidez y coloren aguas cruda superficial que es destinada para la el consumo de la población Huancaína.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectTurbidez y color del aguaes_ES
dc.subjectSulfato de aluminioes_ES
dc.subjectCaracterísticas fisicoquímicas del aguaes_ES
dc.titleDisminución de la turbidez y color del agua con el sulfato de aluminio / Coadyuvante natural en la planta de tratamiento de agua potable en Vilcacoto - Sedam Huancayo S.A.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41858652
renati.advisor.dni43497890
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess