Prevalencia de caries dental asociada a un nivel de pH salival de escolares de la I.E.P. Fernando Rossi Emanuelli - Cayaltí - 2018
Resumen
prevalencia  de  caries  dental  y  el  nivel  de  pH  salival  de  escolares  de quinto  y sexto grado de primaria de la I.E.P. “Fernando Rossi Emanuelli” del distrito de Cayaltí. La población está entre la edad promedio de 10 a 11 años de edad, lo cual nos da una referencia del tipo de dentición que presenta y cuáles serán los instrumentos que se emplearán en el desarrollo de la tesis. Al  querer  obtener  resultados  se  inició  por  realizar  un  examen  de  diagnóstico mediante el odontograma, luego se utilizó el índice CPOD y posteriormente se tomó la muestra salival de los niños utilizando las tiras reactivas. Para obtener un resultado preciso se tomó en cuenta de que los escolares no hallan ingerido algún alimento por lo menos hace 2 horas para que no cause alguna variación de los resultados, paso siguiente se compararon los resultados. En  los  resultados  obtenidos el 40.43% de  escolares no  presentaban  lesiones cariosas  y  el59.57% presentaban  piezas  dentales  cariadas,  teniendo  una prevalencia   en   los   dientes   molares,   específicamente   en   las   superficies oclusales  donde  se  encuentras  las  fosas  y  fisuras;  mientras  que  ningún  niño tenía alguna obturación con material restaurador o alguna extracción indicada. El otro  objetivo fue determinar el pH  salival de los escolares    de  quinto grado de  primaria  de  la  I.E.P.  “Fernando  Rossi  Emanuelli”  del  distrito  de  Cayaltí, donde el 59.57% de ellos tuvo un pH ácido de 6. Llegando a la conclusión que el  nivel  de pH influye  en  la  prevalencia  de  caries,  ya  que  mediante  el  estudio realizado se puede afirmar que la caries es un factor multifactorial y que el nivel pH salival es factor predominante en su formación.


