Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencias de las medidas de bioseguridad en la prevención de complicaciones al recién nacido atendido en el hospital de Chancay, 2015
dc.contributor.advisor | Condor Crisostomo, Idalia Maria | es_ES |
dc.contributor.author | Delgado Marcos, Emilyn Pamela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-13T08:22:55Z | |
dc.date.available | 2022-04-13T08:22:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6825 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de las medidas de bioseguridad en la prevención de complicaciones al recién nacido atendido en el hospital de chancay, 2015. Es una investigación sustantiva y descriptiva-explicativa, se trabajó con una muestra de 22 enfermeras, para el recojo de la información se utilizó Técnica de observación y su instrumento la lista de cotejo, aplicado en las licenciadas, técnicas e internas de enfermería del servicio de alojamiento conjunto del Hospital de Chancay, 2015. Para indagar sobre el impacto de las medidas de bioseguridad en la atención inmediata del recién nacido y la influencia de otros factores. Técnica de procesamiento de datos, y su instrumento de las tablas de procesamiento de datos para tabular y procesar los resultados de las encuestas. Técnica del fichaje y su instrumento, las fichas bibliográficas, para registrar las indagaciones de bases teóricas de estudio. (prueba piloto o técnica de ensayo en pequeños grupos, del cuestionario, que será aplicado a un grupo equivalentes al % determinado en el tamaño de la muestra. Validez y confiabilidad del instrumento Técnica de opinión de expertos y su instrumento el informe de juicios de expertos, aplicado a 3 magister o doctores en enfermería, para validar la encuesta - cuestionario. CONCLUSIONES: Se llego a la conclusión que la influencia de las medidas de bioseguridad en la prevención de complicaciones al recién nacido se da en un 95% equivalente a 20 enfermeras, y solo un 5% equivalente a 2 enfermeras manifiestan que no tienen influencia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Medidas | es_ES |
dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
dc.title | Influencias de las medidas de bioseguridad en la prevención de complicaciones al recién nacido atendido en el hospital de Chancay, 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70273690 | |
renati.advisor.dni | 09358589 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción