Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción de los adolescentes acerca de las conductas de riesgos sexuales y VIH en la institución educativa Nuestra Señora Monserrat Carabayllo 2014
dc.contributor.advisor | Condor Crisostomo, Idalia Maria | es_ES |
dc.contributor.author | Muñoz León, Alvaro Florencio | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T17:45:47Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T17:45:47Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7074 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como Objetivo: Describir la percepción de los adolescentes acerca de conductas de riesgos sexuales y VIH en I.E Nuestra Señora Monserrat en el periodo de junio- agosto 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 120 adolescentes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,861; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,911. CONCLUSIONES: La percepción de los adolescentes acerca de conductas de riesgos sexuales y VIH en la IE Nuestra Señora Monserrat, en el período de junio-agosto 2014, es en la dimensión Familiar de mayor porcentaje, seguido de la dimensión social y la dimensión Personal con un menor porcentaje. Consideran los siguientes aspectos en su percepción: utilizan el condón en todas las relaciones sexuales, protege a las personas del VIH, creen que saben del ITS y del VIH, pueden protegerse de la infección del SIDA evitando tener relaciones sexuales, piensan que si una mujer lleva preservativos en el bolso es una persona promiscua que siempre está buscando relaciones, piensan que la mujer debe esperar a que el hombre proponga la utilización del condón, a veces, alguien los obligó alguna vez a tener relaciones sexuales a pesar que no querían, han tenido relaciones sexuales bajo el efecto de las bebidas alcohólicas y alguna vez haz usado drogas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Conductas | es_ES |
dc.subject | Riesgos sexuales | es_ES |
dc.subject | VIH | es_ES |
dc.subject | Personal | es_ES |
dc.subject | Familiar | es_ES |
dc.subject | Social | es_ES |
dc.title | Percepción de los adolescentes acerca de las conductas de riesgos sexuales y VIH en la institución educativa Nuestra Señora Monserrat Carabayllo 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71268311 | |
renati.advisor.dni | 09358589 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción