Análisis de factibilidad económica para un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región de Arequipa, 2016
Resumen
El  presente  estudio, parte  del  análisis de la situación que  vive  el  distrito  de Cocachacra, en la provincia de Islay en la región de Arequipa, cada uno de los pueblos empieza a demostrar preocupación por su situación, y si ese no fuera  el  caso,  es  la  decisión  de  gestores  o  promotores,  que  parten  del análisis  para  alcanzar  una  propuesta  de  manejo  adecuado  de  residuos sólidos. Es el caso del presente estudio, que luego de realizar la caracterización del mismo, enfoca luego la situación que se vive y se decide de qué manera se debe enfrentar esta situación, por ello se alcanza como parte del mismo un Programa  de  segregación  en  la  fuente  y  recolección  selectiva  de  Residuos Sólidos  que  involucre  hechos  como  el  compromiso  de  la  comunidad,  la participación  de  autoridades,  la  campaña  a  cada  persona  para  asumir  su responsabilidad. En el estudio entonces se muestra estos aspectos y se analiza la concepción de los residuos sólidos desde la perspectiva de la comunidad, en el contexto o entorno en el que se produce y como este se perfila para que sea integral al momento de gestionar el manejo óptimo de los residuos sólidos. Es  responsable  del  manejo  de  los  residuos  sólidos  a  nivel  comunal,  el alcalde  y  es  quien  debe  organizar  a  la  comunidad  para  que  el  manejo  sea óptimo y favorable, esa es la premisa de la que parte del presente trabajo y en  ello  decanta  el  mismo,  de  tal  suerte  que será la  posibilidad  abierta para proponer un modelo de gestión innovadora.


