Mostrar el registro sencillo del ítem
Asociacion entre el nivel de ph salival con el indice cpod en estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca 2018
dc.contributor.advisor | Valdez Velazco, Gian Carlo | es_ES |
dc.contributor.author | Gallegos Arapa, Magaly Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T15:37:56Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T15:37:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7746 | |
dc.description.abstract | Objetivo: asociar el nivel de pH salival con el índice CPOD en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca, 2018. Metodología: investigación de tipo cuantitativo, nivel investigativo relacional, tipo de estudio transversal, prospectivo y de diseño observacional; La población de estudio son estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca, de entre 18 y 25 años de edad, se usó un muestreo no probabilístico consecutivo n=30, se les proporcionó un envase de plástico y se les pidió una muestra de saliva de aproximadamente 2ml, ésta muestra se sometió a medición mediante un aparato pHmetro, seguidamente se realizó el examen clínico bucal para establecer el CPOD realizando la observación de las piezas 18 a 28 y de 48 a 38, todas las superficies de los dientes fueron examinadas, el CPOD individual se calcula sumando el número de dientes registrados con las condiciones: Cariado, perdido y obturado. Resultados: se puede observar en el rango de pH de 6.25 a 6.40 un CPOD muy bajo, bajo y alto de 0%, y moderado y alto en 50% respectivamente, en el rango de pH de 6.41 a 6.56 un CPOD de muy bajo y muy alto de 0%, bajo de 28.6%, moderado de 57.1%, alto de 14.3%; por otra parte en el rango de pH de 6.57 a 6.72 un CPOD muy bajo, alto y muy alto con 0%, y bajo de 20%, y moderado de 80%; en el rango de pH de 6.73 a 6.88 un CPOD muy bajo, alto y muy alto con 0%, y bajo de 66.7%, y moderado de 33.3% y por último en el rango de pH de 6.89 a 7.03 un CPOD moderado y alto de 0% y bajo y muy bajo de 40% respectivamente y 20% de muy alto. Conclusión: Existe asociación entre el nivel de pH salival con el índice CPOD en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca, 2018. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | PH salival | es_ES |
dc.subject | CPOD | es_ES |
dc.subject | Caries dental | es_ES |
dc.title | Asociacion entre el nivel de ph salival con el indice cpod en estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencia de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72409899 | |
renati.advisor.dni | 40756173 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción