Conocimiento y prácticas de prevención del Dengue en la comunidad las Palmas del Distrito de Villa María del Triunfo. 2014
Resumen
El  presente estudio  “Conocimiento  y  Prácticas  de  Prevención  del  Dengue  en  la Comunidad las Palmas del Distrito de Villa María del Triunfo. 2014” fue un estudio de tipo   cuantitativo   de   diseño   descriptivo   de   corte   transversal   correlacional   no experimental  y  de  nivel aplicativo.  La  muestra  que  se tomó como  estudio  fueron 246 habitantes.Se concluye que del total de la población de la comunidad “Las Palmas” del distrito de Villa  María  del  Triunfo,  fluctúan  entre  las  edades  de  31  a  41  años,  y  tienes  estudios secundaria  completa,  conviven  con  sus  parejas,  sus  casa  están  construida  de esteras, solo una pequeña parte de los pobladores cuentan con los servicios básicos y tienen de 3 a 5 hijos, el 68% son de condición laboral dependiente. Las personas de la comunidad “Las Palmas” del distrito de Villa María del Triunfo tienen un nivel de conocimiento  alto  con  tendencia  bajar.  Una  mínima  parte  de  los  habitantes  de  la comunidad “Las Palmas” en el distrito de Villa María del Triunfo, conocen la definición del dengue, conocen sobre los Tipos de dengue, conocen sobre los Signos, síntomas y sobre el Tratamiento.Los habitantes de la comunidad “Las Palmas” en el distrito María del Triunfo, tienen unas  prácticas  adecuadas  sobre  el  Almacenaje  de  agua,  renovación  del  agua, instalación  de  telas  metálicas  en  las  ventanas,  el  en  el  empleo  de  mosquiteros  y repelentes de mosquitos. La educación juega un papel importante para dar a conocer la magnitud de la enfermedad del Dengue. Se sugiere que la utilización de juegos en la etapa escolar, este seráde gran valor para el fomento de conductas que propicien el cuidado de sí mismos y la protección de la familia y la comunidad.


