Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de temperatura de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80.000 sobre percepción del dolor e inicio de acción en alumnos de 18 a 25 años en la clínica estomatológica de la universidad (Alas Peruanas) Ica 2017
dc.contributor.advisor | Girao Berrocal, Luciana Patricia | es_ES |
dc.contributor.author | Casalino Dézar, María Claudia | |
dc.date.accessioned | 2022-05-03T19:59:45Z | |
dc.date.available | 2022-05-03T19:59:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8164 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia de la temperatura de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80.000 en la percepción del dolor e inicio de acción en alumnos de 18 a 25 años de edad en la Clínica Estomatológica de la Universidad “Alas Peruanas” Ica 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel explicativo tipo experimental, prospectivo, longitudinal, analítico con un diseño cuasi experimental comparativo antes y después. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes. El instrumento utilizado fue el termómetro y la escala visual análoga (EVA). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística ANOVA para medidas repetidas y T de Student para muestras relacionadas. Resultados: La percepción del dolor según la EVA fue mayor cuando se aplicó lidocaína 2% a temperatura ambiente con una media 6,46 (dolor moderado) y menor a temperatura corporal (37°C) media 1,0 (dolor leve) con una diferencia de medias de 5,46 ± 2,0 IC95%=[4,6048- 6,3118]. El tiempo de inicio de acción fue mayor con la lidocaína 2% con temperatura ambiente con una media de 36,45 segundos mientras que a temperatura corporal (37°C) 23,95 segundos con una diferencia de medias de 12,5 ± 6,8 IC95%=[9,6011-15,3989]. Conclusión: Por lo que con un p-valor=0,000 podemos concluir que el aumento de temperatura de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80.000 produce menor intensidad de dolor e inicio de acción en comparación de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80.000 a temperatura ambiente en los alumnos de 18 a 25 años en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Ica 2017. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Dolor | es_ES |
dc.subject | Lidocaína | es_ES |
dc.subject | Acción farmacológica | es_ES |
dc.title | Influencia de temperatura de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80.000 sobre percepción del dolor e inicio de acción en alumnos de 18 a 25 años en la clínica estomatológica de la universidad (Alas Peruanas) Ica 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73186583 | |
renati.advisor.dni | 21575166 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción