Efecto de tres bebidas industrializadas sobre el pH salival en niños de 5 a 6 años del I.E.P. los Ángeles de Chaclacayo 2018
Abstract
El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia de la ingesta de tres
bebidas industrializadas sobre el pH salival en niños de 5 y 6 años del I.E.P. los
Ángeles de Chaclacayo 2018. Se evaluaron un total de 40 niños que fueron
distribuidos en 4 grupos según la bebida ingerida: YopiMix® (n=10), Inka Kola®
(n=10), Frugos de Durazno® (n=10) y Agua-Control® (n=10). El 50% de la
muestra perteneció al sexo masculino y el otro 50% al sexo femenino.
Se obtuvo un muestra de saliva no estimulada de los niños de cada grupo, para
luego medir y calcular un valor promedio del pH salival basal, para lo cual
contamos con el pH Metro digital HANNA H198103 el cual se calibró cada 10
muestras para evitar errores, luego se les proporcionó una bebida por grupo:
Yopimix (G.A.), Inka Kola (G.B), Frugos de Durazno (G.C) y Agua-Control (G.D),
una vez ingeridas las bebidas; a los 10, 20 y 30 minutos recolectamos la saliva
para su respectiva medición de pH, concluyendo que, no hay diferencias
estadísticamente significativas en el pH salival basal entre los grupos (Prueba
Anova, p˃0.05), así mismo se evaluó el pH salival según el sexo, encontrando
valores promedio similares tanto en el pH salival basal, a los 10minutos después,
a los 20 minutos después y a los 30 minutos después de la ingesta de bebidas
industrializadas en ambos sexos, por otra parte, se encontró diferencias
estadísticamente significativas al comparar los valores promedios de pH salival
después de los 10, 20 y 30 minutos de ingesta en los grupos con bebidas
industrializadas: YopiMix®, Inka Kola® y Frugos del Valle Durazno® de acuerdo
con el grupo de estudio (Prueba Anova, Tukey; p<0.05); mientras que, con
ingesta de agua no se encontró diferencias significativas. Finalmente al
comparar los valores promedios del pH salival según el periodo de tiempo entre
grupos, al evaluar a los 10, 20 y 30 minutos de ingesta; se observa un menor pH
en el grupo Inca Kola® con 6.18 ± 0.23; 6.47 ± 0.23 y 6.89 ± 0.24;
respectivamente, seguido del grupo Frugos del Valle Durazno® con 6.51 ± 0.21;
6.90 ± 0.17 y 7.20 ± 0.26, y al último el grupo YopiMix® con 7.04 ± 0.21; 7.26 ±
0.22 y 7.35 ± 0.18, indicando que existe diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos de estudio en los tres tiempos evaluados (Prueba
Anova, Tukey; p<0.05). Con estos resultados podemos decir que, el estudio
evidencia el efecto negativo que tienen las bebidas industrializadas sobre el pH
salival de niños de 5 y 6 años, como también podemos inferir que la bebida
gaseosa Inca Kola® influye con mayor negatividad sobre el pH salival, seguido
del Frugos del Valle Durazno® y por último la bebida YopiMix®, y además al
encontrarnos con bebidas de pH tan ácido es correcto mencionar que la ingesta
diaria o frecuente puede tener un efecto erosivo sobre las estructuras duras de
la cavidad oral.