Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la disfunción temporomandibular y la pérdida de piezas dentarias en estudiantes de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes sede Ayacucho - 2017
dc.contributor.advisor | García Truyenque, Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Soto Palomino, Joseph Paul | |
dc.date.accessioned | 2022-05-07T06:50:10Z | |
dc.date.available | 2022-05-07T06:50:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8477 | |
dc.description.abstract | Este estudio fue de tipo aplicada, nivel relacional, método interrogatorio observacional clínico y diseño no experimental transversal, con el objetivo de determinar la relación de la disfunción temporomandibular y las piezas dentarias perdidas en estudiantes de Derecho de 18 a 42 años de edad de la Universidad peruana Los Andes sede Ayacucho 2017, empleando como instrumento el índice de Helkimo modificado por Soto para medir la DTM y el Odontograma para registrar la presencia de pérdida de las piezas dentarias De los 85 estudiantes, el 95,3% presentaron DTM en diferentes grados y solo 4,7%no presentan DTM, siendo con mayor frecuencia DTM Leve (76,5%) a los 23 a 27 años, que las DTM tienen relación estadísticamente significativa con la edad de los estudiantes. (p=0,002). La DTM fueron mayor en el género femenino 62,4%, y DTM leve 63,1% que las DTM no tienen relación estadísticamente significativa con el género de los estudiantes. (p=0,281). La pérdida de las piezas dentarias fue mayor a los 28 a 32 años de edad (24,7%), que las PDP tiene relación estadísticamente significativa con la edad de los estudiantes. (p=0,007). Las PDP fue mayor en el género femenino (43,5), que las PDP no tiene relación estadísticamente significativa con el género de los estudiantes. (p=0,330). Concluyendo que si existe relación estadísticamente significativa entre la disfunción temporomandibular y las piezas dentarias perdidas en estudiantes de Derecho entre 18 a 42 años de edad de la Universidad Peruana Los Andes sede Ayacucho, 2017. (95% -0,05 -12gl) (p=0,000). Recomendando de mantener y/o preservar en buenas condiciones las piezas dentarias en la cavidad bucal y disminuir o evitar las disfunciones temporomandibulares y poner mayor énfasis en la rehabilitación oral parcial inmediata de los pacientes por lo cual dar mayor importancia en su tratamiento, debido a la alta prevalencia de DTM encontrada en este estudio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Disfunción temporomandibular | es_ES |
dc.subject | Piezas dentarias perdidas | es_ES |
dc.title | Relación entre la disfunción temporomandibular y la pérdida de piezas dentarias en estudiantes de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes sede Ayacucho - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 74147201 | |
renati.advisor.dni | 41410259 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción