Mostrar el registro sencillo del ítem
Presencia de caries dental y sus consecuencias clínicas relacionadas al impacto en la ciudad de vida de preescolares de la institución educativa Nª 2025 . 2018
dc.contributor.advisor | Echeverri Junca,Luz Helena | es_ES |
dc.contributor.author | Morales Miranda, Liz Jacinta Alejandrina | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T17:09:08Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T17:09:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8885 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia de caries dental y sus consecuencias clínicas relacionadas al impacto en la calidad de vida de preescolares de la institución educativa N° “2051”- 2018. La metodología del estudio fue transversal y observacional. Se realizó una exploración clínica a 95 niños de 3-5 años, registrando la caries dental mediante los índices ceo-d y pufa. Se aplicó el ECOHIS dirigido a los responsables, para evaluar el impacto en la calidad de vida de los niños y sus familias. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron t-Student, Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney, con significancia 0,05; y Coeficiente de Spearman 0,01. Se encontró una frecuencia de caries dental 96,84%, con índice ceo-d 9,58±3,45 correspondiente al nivel de severidad muy alto; y las consecuencias clínicas de caries dental no tratada 83,16%, índice pufa 7,65±4,97 y radio pufa 83,18%. El ECOHIS mostró un promedio 23,41±11,82, siendo las dimensiones más afectadas limitación funcional y aspectos psicológicos, reflejando un impacto negativo en la calidad de vida relacionada a su salud bucal. Según el coeficiente de Spearman, la relación entre la presencia de caries dental (r=0,630) y sus consecuencias clínicas (r=0,649), con el impacto en la calidad de vida, muestran una correlación directa positiva moderada significativa (p=0,000). Los índices del sexo masculino fueron ceo-d 24,46±12,11 y pufa 28,88±7,03; y del grupo de 5 años fueron ceo-d 29,71±6,30 y pufa 29,71±6,30. Se concluyó que la caries dental y sus consecuencias clínicas están relacionadas al impacto negativo en la calidad de vida a nivel bucal de los preescolares, interfiriendo en sus actividades diarias. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Caries dental | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.subject | Salud bucal | es_ES |
dc.subject | Preescolar | es_ES |
dc.title | Presencia de caries dental y sus consecuencias clínicas relacionadas al impacto en la ciudad de vida de preescolares de la institución educativa Nª 2025 . 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas, Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70010472 | |
renati.advisor.dni | 48450210 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción