Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre anomalías dentarias forma, tamaño y número obtenidos en radiografías panorámicas y la maloclusión en pacientes pediátricos de la Universidad Alas Peruanas periodo2018
dc.contributor.advisor | Ricse Chaupis, Estela | es_ES |
dc.contributor.author | Gamarra Trujillo, Jesús Rafael | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T20:22:39Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T20:22:39Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8908 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre anomalías dentarias forma, tamaño y número obtenidos en radiografías panorámicas y la maloclusión en pacientes pediátricos de la Universidad Alas Peruanas. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y descriptivo, de muestra no probabilística, en 250 pacientes, se confeccionó un instrumento de recolección de datos y la información obtenida se consignaron en formatos Excel para luego ser procesados con la Prueba de Chi-Cuadrado de Pearson; p>0.05. De los 250 pacientes observados el 41,6% (n=104), pertenecieron al género masculino y el 58,4% (n=146) pertenecieron al género femenino, de los cuales el 88,8% no presentaron anomalías y el 11,2% presentaron alguna anomalía dentaria, siendo la Hipodoncia la que presentó mayor presencia, en relación a las maloclusiones dentales; la maloclusión clase I obtuvo un 86,4%, en cuanto a distribución de las maloclusiones dentales según el género, el femenino obtuvo mayor observación en la claseI con 51,2%. La mayor parte de las maloclusiones se encontraron en el maxilar superior en un 64,4%. En conclusión la mayor observación de las anomalías dentarias se apreció en el género masculino con 53,6% y en relación a las maloclusiones dentales se apreció con mayor frecuencia en el género femenino en un 58,4%. Siendo el maxilar superior la que obtuvo mayor frecuencia de las anomalías dentales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Anomalías dentales | es_ES |
dc.subject | Maloclusión | es_ES |
dc.subject | Agenesia | es_ES |
dc.title | Relación entre anomalías dentarias forma, tamaño y número obtenidos en radiografías panorámicas y la maloclusión en pacientes pediátricos de la Universidad Alas Peruanas periodo2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 08163887 | |
renati.advisor.dni | 40411232 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción