Resistencia de tracción de los hilos de sutura seda negra 3/0 y ácido poliglicólico 3/0 previo a la inmersión de saliva artificial utilizando la máquina de tracción
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo medir la resistencia de tracción de los hilos de sutura seda negra 3/0 y ácido poliglicólico 3/0 previo a la inmersión de saliva artificial utilizando la Máquina de Tracción Universal ZWICK ROELL Z010. El tipo de  estudio  es no experimental de  carácter  prospectivo,  corte  transversal, observacional y comparativo. Para este estudio se prepararon dos grupos n=20 muestras  de  hilo  de  sutura  seda  negra  3/0  (10  muestras inmersas en  saliva artificial+  10  muestras  sin  inmersión  de  saliva  artificial) y n= 20  muestras  de sutura ácido poliglicólico (10 muestras inmersas en saliva artificial + 10 muestras sin inmersión de saliva artificial). Seguidamente las muestras fueron sometidas a la resistencia de tracción máxima, tracción a la rotura y elongación a la rotura; con  los  datos  obtenidos  se  realizó  el  análisis  estadístico  con  las  pruebas Spearman y ANOVA de un factor para muestras independientes con un nivel de significancia  p  valor  de  0.05. Los  resultados muestran  que  la  sutura de ácido poliglicólico 3/0  presentó mayor resistencia  a  la  tracción promedio  de 33.17N (3.382kgf) a diferencia de la seda negra que alcanzó una resistencia de tracción de 19.74N (2.013kgf). Por otro lado,la sutura seda negra mostró una elongación promedio de 41,02% (rotura promedio de 40,4 segundos); y el ácido poliglicólico una  elongación menor  de 26,41% (rotura promedio  23.79 segundos).  En conclusión,se  evidencia  que  la  sutura  de  ácido  poliglicólico 3/0, es más resistente a la tracción de rotura en comparación a la sutura seda negra 3/0 y se estableció que la saliva artificial si influye a que el hilo de sutura se elongue más.


