Factores de riesgo en el embarazo precoz en adolescentes que asisten al centro materno infantil Manuel Barreto SJM - Lima 2017
Resumen
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los    factores de riesgo en  el  embarazo  precoz  en  adolescentes  que  asisten  al  Centro  Materno  Infantil Manuel   Barreto   San   juan   de   Miraflores   Lima   2017. Es   una   investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de  (n=42 adolescentes), para el  recojo  de  la  información  se  utilizó  un  cuestionario  tipo  Likert  ,  la  validez  del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo  un  valor    de  (0,867);  la  confiabilidad  se  realizó  mediante  el  alfa  de Cronbach con un valor de (α=0,935).CONCLUSIONES: Encontrando que en mayor porcentaje se presenta el Factor Personal, seguido del Factor Familiar y en menor porcentaje el Factor Sociocultural.encontrando que se presentan  los  siguientes  aspectos:  Las  adolescentes  durante  el  enamoramiento “pierden la cabeza”, no sabiendo como afrontar esa situación, mucho más cuando no  cuentan  con  el  consejo  de  los  padres, familiares  y  tutores  en  el  Colegio. Quedando  embaraza  por  amor,  El  rango  de  enamoramiento  y  “perdida  de  la cabeza” se presenta en la adolescencia entre los 13 a 15 años, No conocen algún método anticonceptivo y no planifican su embarazo.Antes de salir embrazada no participaban  de  programas  educativos  de  salud,  no  recibieron  orientación  sexual de parte de sus padres, y la religión a la que pertenecen no les permiten el uso de métodos anticonceptivos.


