Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio tomográfico de las raíces y conductos de los primeros molares permanentes mandibulares en el instituto de Diagnóstico Maxilofacial, Lima - 2018
dc.contributor.advisor | Zúñiga Ramos, Miguel Ángel | es_ES |
dc.contributor.author | Coronado Ascona, Jane Almendra | |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T19:06:31Z | |
dc.date.available | 2022-08-05T19:06:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9849 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue descriptivo, retrospectivo; estuvo conformada por 150 primeros molares mandibulares mediante Tomografías Cone Beam. Se observó la prevalencia de: número de raíces, número de conductos, clasificación de Vertucci, presencia del conducto mesio medial y en C. Los resultados obtenidos de 150 raíces fueron los siguientes: 135 (90%) presentaron dos raíces y 15 (10%) con tres raíces. Con relación al número de conductos se obtuvo que 89 (59,3%) presentaron tres conductos, 61 (40,7%) 4 conductos siendo un total de 511 conductos evaluados. De 135 piezas evaluadas en molares que presentaron dos raíces, según la clasificación de Vertucci para la raíz mesial se observó que 2 (1,5%) no presentaron clasificación, 96 (71,4%) fueron de tipo II, 37 (27,4%) de tipo IV. Según la clasificación de Vertucci en 135 piezas dentarias que presentaron dos raíces, se observó que, para el tipo de conducto en la raíz distal, 2 (1,5%) no presentaron clasificación, 88 (65,2%) eran de tipo I, 28 (20,7%) de tipo II, 7 (5,2%) de tipo III y 10 (7,4%) de tipo IV. La evaluación del tipo de conducto según la clasificación de Vertucci en 15 molares que presentaron tres raíces, se observó que para la raíz mesial 5 (33,3%) eran de tipo II y 10 (67,7%) de tipo IV. Según la clasificación de Vertucci en 15 molares que presentaron tres raíces se observó que, en la raíz distovestibular y distolingual 15 (100%) fueron de tipo I. Se observo que 2 (1,3%) piezas dentarias presentaron conducto en C y 1 (0,7%) presencia del conducto mesiomedial. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Tomografía | es_ES |
dc.subject | Conducto radicular | es_ES |
dc.subject | Anatomía | es_ES |
dc.title | Estudio tomográfico de las raíces y conductos de los primeros molares permanentes mandibulares en el instituto de Diagnóstico Maxilofacial, Lima - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 76158197 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción