Factores riesgo y su relación con la morbimortalidad en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital regional de Cusco - 2018
Resumen
El presente estudio “Factores riesgo y su relación con la morbilidad y mortalidad en adultos 
mayores hospitalizados en el servicio de medicina A del Hospital Regional del Cusco”  Constituye 
un primer acercamiento significativo a la morbilidad y mortalidad del anciano visto que según las 
estadísticas demográficas los pacientes adultos mayores presentan una tendencia creciente en 
los años venideros. El objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo con la 
morbimortalidad de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina A del Hospital 
Regional del Cusco; El método hipotético deductivo es un estudio retrospectivo, descriptivo y 
analítico de los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina A del hospital Regional del 
Cusco durante el 2018, para lo que se recopilaron datos de las historias clínicas, registros del 
servicio y de la unidad de estadística e informática del hospital, la Población  de 204 pacientes 
y muestreo de estudio son 204 pacientes hospitalizados en el servicio,  Dimensiones: Edad, 
genero, tiempo de permanencia, destino y patologías con mayor frecuencia. Resultados: 
Destacan, los adultos mayores   de 80 años a más que presentan mayor riesgo de morbilidad 
con un factor de riesgo 4.331 veces de la edad de 60 a 79 años porque su OR (4.331); IC95%: 
(2,264 -8,283), también la mortalidad en adultos mayores tiene un factor de riesgo de 6.560 veces 
en relación al que es dado de alta porque su OR (6.560): IC95%(3,317-2,973) en cambio el sexo 
y el tiempo de permanencia no son factores de riesgo, en base a los problemas planteados. 
Conclusiones: De acuerdo a la investigación realizada se concluye que existe relación de la 
edad con la morbimortalidad en los adultos mayores, considerando que a mayor edad es mayor 
el riesgo de enfermar y morir, pero no existe relación del género con la morbimortalidad de los 
mismos, porque tanto varones como mujeres adultos mayores son vulnerables,  así mismo existe 
relación del tiempo de permanencia y el destino del paciente hospitalizado con la 
morbimortalidad, mientras más tiempo permanezca el adulto mayor hospitalizado mayor 
probabilidad de complicaciones y/o muerte.


