FACTORES SOCIOECONÓMICOS-CULTURALES Y SALUD MATERNA EN GESTANTES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, CENTRO SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA 2022
Resumen
La finalidad del estudio fue establecer la determinación entre los factores socioeconómicos
-culturales y la salud materna en mujeres embarazadas de primer nivel de atención en el
centro de salud de San Juan de Miraflores, Lima. La metodología cuantitativa. Categoría
sustantiva-básica. Formación descriptiva y correlacional. Método de Deducción Hipotética.
Elaboración de un diseño no experimental-transversal. Metodología: encuesta.
Instrumentación empleada: Resultados: Considera importante a su estilo de vida en relación
con sus hábitos nocivos con el 58.62% si, 31.03% no sabe / no contesta y 10.34% no.
Considera beneficioso con su hábito ambiental en la eliminación de residuos sólidos
biodegradables el 70.11% si, 16.09% no sabe / no contesta y 13.79% no. Considera que
el ingreso económico influye en la salud materna de la gestante, el 58.62% no, 34.48% sí y
con el 6.90% no sabe / no contesta. Considera que las creencias son un factor social que
influye en la salud materna de la gestante, 41.38% sí, el 31.03% no sabe / no contesta y
con el 27.59% no. Considera que las costumbres son un factor social que influye en la salud
materna de la gestante, el 68.97% si, 21.84% no y el 9.20% no sabe / no contesta.
Considera que la atención de la gestante en ESSALUD es aceptable, 45.98% no, 33.33%
sí y con el 20.69% no sabe / no contesta. Considera que es importante cumplir con las citas
en el servicio de Psicología, el 70.11% si, 14.94% no y 14.94% no sabe / no contesta.
Conclusiones: Los factores socioeconómicos y culturales tienen una relación significativa
con la salud materna en gestantes de atención primaria en San Juan de Miraflores, Lima.
Asimismo, los factores socioeconómicos y culturales presentan una evaluación significativa
con la salud materna en gestantes de primer nivel de atención en San Juan de Miraflores,
Lima. Esta relación se confirma a través de la prueba de Rho de Spearman, que indica una
correlación positiva significativamente alta entre las variables. La significancia bilateral de
0,000, inferior a P = 0,05 en las variables, nos habilita a rechazar la hipótesis nula H0.


