LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO Y EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN DEL CASERÍO DE UCURAN - DISTRITO DE ULCUMAYO - JUNIN, AÑO 2019
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de relación entre la construcción
de un sistema de riego y el impacto ambiental en la población del caserío de Ucuran, ubicado
en el distrito de Ulcumayo, Junín, en el año 2019. Esta investigación es de tipo básica, con
un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional, lo que permite analizar y
determinar la existencia de relaciones entre las variables sin modificar el contexto en el que
se desarrollan.
La investigación sigue un método hipotético-deductivo, lo que implica formular una
hipótesis acerca de la relación entre las variables, la cual será comprobada a través de los
datos obtenidos. El tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico intencional,
seleccionando una muestra de 85 personas que pertenecen a la población del caserío de
Ucuran, de acuerdo con el criterio del autor, lo que permite profundizar en la percepción y
experiencia de los pobladores respecto a los efectos del sistema de riego.
El análisis de los datos se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman, el cual
arrojó un resultado de 0.845, indicando una correlación positiva alta entre la construcción
del sistema de riego y el impacto ambiental en la zona de estudio. Este resultado fue
significativo, ya que el valor de p = 0.000, inferior a 0.05, valida la existencia de una relación
estadísticamente significativa entre ambas variables.
Los resultados sugieren que la implementación de un sistema de riego en el caserío de
Ucuran tiene un impacto positivo en el medio ambiente, aunque este impacto debe ser
gestionado adecuadamente para evitar posibles efectos negativos a largo plazo. La relación
positiva entre la construcción del sistema de riego y el impacto ambiental resalta la
importancia de la planificación y el diseño adecuados de proyectos agrícolas en zonas
rurales, como es el caso de Ucuran, para garantizar que las intervenciones no perjudiquen el
equilibrio ecológico.
Este estudio demuestra que la construcción de sistemas de riego tiene una correlación directa
con el impacto ambiental, lo que implica que, si se gestionan correctamente, pueden
beneficiar tanto a la población como al medio ambiente, favoreciendo el desarrollo
sostenible de la zona.


