LINEAMIENTOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN RELACIÓN AL DESGASTE OCUPACIONAL DE TRABAJADORES QUE TRABAJAN PRESENCIALMENTE EN TIEMPOS DEL COVID-19, TARAPOTO-2020
Resumen
El estudio denominado "Lineamientos de salud y seguridad en relación al desgaste
ocupacional de trabajadores que trabajan presencialmente en tiempos de COVID-19,
Tarapoto-2020", tuvo como propósito principal establecer la vinculación existente
entre la implementación de protocolos sanitarios y de bioseguridad con el deterioro
profesional experimentado por el personal que mantiene funciones presenciales durante
la emergencia sanitaria por coronavirus, Tarapoto-2020. Perspectiva metodológica:
Cuantitativa. Categoría investigativa: Básica, Alcance: Descriptivo-correlacional,
Procedimiento: Descriptivo-aplicativo, Estructura: No experimental. Constructos
analizados: Directrices sanitarias y de protección para las instalaciones. Protocolos de
bioseguridad para el personal. Fatiga laboral. Deshumanización. Frustración de
autorrealización. Hallazgos centrales: El análisis correlacional entre la variable
protocolos sanitarios y de bioseguridad y la dimensión fatiga laboral perteneciente a la
variable deterioro profesional, demuestra la existencia de una asociación
estadísticamente significativa fundamentada en que el valor probabilístico (Sig.
Bilateral) resulta inferior a 0,05, específicamente "0,000"; adicionalmente, se verifica
que el coeficiente de correlación presenta un valor positivo de 0,746, lo cual confirma
que la asociación es considerablemente alta, justificando así la aceptación de la
hipótesis específica planteada. Inferencias finales: Conforme a los objetivos
establecidos y mediante la implementación del estadístico Rho de Spearman,
identificamos una correlación positiva considerable-alta, mientras que la significancia
bilateral inferior a 0.05 proporciona evidencia estadística suficiente para rechazar la
hipótesis nula y validar la alternativa, la cual establece la existencia de una interrelación
significativa entre las variables examinadas.


