Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan Miguel Velasquez, Yuly Victoriaes_ES
dc.contributor.authorZapata Ramirez, Monica del Socorro
dc.date.accessioned2022-05-06T21:38:23Z
dc.date.available2022-05-06T21:38:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8449
dc.description.abstractLa presente Tesis constituye un trabajo de investigación realizado a la “Unidad de Protección Especial” (UPE) de Lima Este, del “Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables” (MIMP) respecto a las niñas, niños y adolescentes (NNA) que se encuentran inmersos en el delito de “Trata de Personas en la modalidad de explotación sexual”, en el distrito de Ate, y la relación que existe entre el rol protector que se brinda a esta población. Asimismo, en el marco de la investigación se desarrolló un análisis de la actuación de los profesionales, operadores especializados que brindan esta protección a las víctimas afectadas en niñas, niños y adolescentes en la Trata con características de explotación sexual, se realizó una investigación del grado de conocimiento que tienen sobre el tema de la investigación, se obtuvo resultados favorables en cuanto a sus conocimientos, a su especialización; se determinó la necesidad de una continua capacitación profesional, que garantice los estándares de especialización de los profesionales que tienen a su cargo el rol de protección, se comparó el crecimiento de la trata desde 2019 a la actualidad y del manejo y práctica en gestión pública que se ha dado desde ese año a nivel nacional. La investigación propuesta y desarrollada en este trabajo se realizó con profesionales de la “Unidad de Protección Especial de Lima Este” quienes obtuvieron un conocimiento alto y medio para el tema propuesto y cómo afrontar su “rol protector y de reintegración de las niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas afectadas por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual”. Finalmente, se realizan las recomendaciones relacionadas a seguir con la capacitación de los profesionales, a la creación de Centros de Acogida Residencial Especializados para su atención y recuperación, la creación de más Unidades de Protección Especial, de políticas públicas que vayan acorde con el problema investigado, que sea más conocido el trabajo de protección de las Unidades de Protección Especial por la sociedad en general, que sea obligatoria su difusión para que ninguna niña, niño o adolescente se quede sin ser protegido ante cualquier denuncia por el delito de “Trata de Personas”.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRol protectores_ES
dc.subjectMinisterio de la mujeres_ES
dc.subjectPoblaciones vulnerableses_ES
dc.titleRol protector del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables en la trata de personas-sexual- en niñas, niños y adolescentes en Lima-Ate: 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni08197287
renati.advisor.dni9904425
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9582-1965es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline421119es_ES
renati.jurorEstrada Gamboa, Mauroes_ES
renati.jurorRamirez Julca, Maximoes_ES
renati.jurorHijar Hernandez, Victor Danieles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess