Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • Tesis Posgrado
  • * Tesis Maestría
  • * Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de los Servicios de Salud
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • Tesis Posgrado
  • * Tesis Maestría
  • * Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de los Servicios de Salud
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diabetes mellitus tipo ii y su relación con la calidad de vida en adultos mayores del Asentamiento Humano San Antonio del Distrito de Chosica,2018

Thumbnail
Ver/
Lectura de datos del documento (1.661Mb)
Fecha
2018
Autor
Soto Agreda, Nidia Yanina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue Demostrar la relación entre la Diabetes Mellitus Tipo II y la calidad de vida en adultos mayores del Asentamiento Humano del distrito de San Antonio Chosica - 2018. MATERIAL Y MÉTODO: La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo sustantiva, básica no experimental de nivel correlacional, siguiendo el método general hipotético-deductivo, tomando en cuenta investigaciones referidas a las variables que se investigan tales como Diabetes Mellitus Tipo II y la calidad de vida. La población estuvo conformada por 760 adultos mayores, aplicando la formula muestral para poblaciones finitas la muestra fue de 160 adultos mayores de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 60 y 70 años, con una participación voluntaria a través del Cuestionario WHOQOL- BREF el cual cumple con todas las características psicométricas para su réplica. RESULTADOS: Los resultados muestran se logró demostrar que existe relación significativa entre la diabetes mellitus tipo II y la calidad de vida en los adultos mayores del Asentamiento Humano “San Antonio” del Distrito de Chosica, 2018. A travès de la prueba estadística chi-cuadrado donde el valor calculado es X2=78,233, con un nivel de significancia del cual es menor al nivel de significancia esperado α=0,05, CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos corroboran los fundamentos teóricos que tratan de explicar que la calidad de vida en personas con enfermedades crónicas se vera afectada debido a que las condiciones de salud y sociodemograficas constituyen problemas que persisten en el tiempo; la condiciòn de esta patologìa acarrea un sin número de implicaciones en la vida de una persona, en el aspecto psicológico, físico, espiritual y social; pues aparecen de forma insidiosa. son permanentes, provocan incapacidades residuales causadas por condiciones patológicas irreversibles, requieren de entrenamiento del paciente para su autocontrol y un largo periodo de supervisión, observación y cuidado.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8553
Colecciones
  • * Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de los Servicios de Salud

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV