La justicia comunal y la vulneración del bien jurídico libertad personal, en la provincia de Rioja, periodo 2016 - 2017
Resumen
El Perú es un país pluricultural en el que se desarrollan diversas culturas y subculturas; Así, el  Ordenamiento  Jurídico  Peruano  se  ha  venido  construyendo  a  partir  de  mecanismos, normas e instituciones que respondían a realidades distintas, entre ellas, tenemos La Justicia Comunal  que  viene  a  ser  una  institución  del  Derecho  Consuetudinario,  la  cual  permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos. Dentro del marco constitucional en el artículo 149, establece que las autoridades de las comunidades campesinas pueden impartir justicia dentro de sus territorios, utilizando sus propias normas llamadas derecho consuetudinario, estas normas serán válidas y vigentes siempre  y  cuando  no  vulneren  o  pongan  en  peligro  los  derechos  fundamentales  de  las personas;  ciertamente,  la  jurisdicción  comunal  ejercida  por  las  autoridades  de  las comunidades campesinas, no está fuera de la comunidad campesina, sino que se encuentra inserta dentro de la estructura de la comunidad campesina, y en consecuencia sometida a las normas que regulan la comunidad campesina. Pero muchas de ellas vulneran el derecho a la libertad, el  principio  del  debido  procedimiento  y  la  presunción  de  inocencia  de  los inculpados. Es por ello, que planteamos el objetivo de investigación que “consiste en determinar si la Justicia Comunal vulnera el  Bien Jurídico Libertad Personal, en la Provincia de Rioja, en el periodo 2016 - 2017”, con esto determinamos que el tipo de investigación es de naturaleza cuantitava y básica, con nivel de investigación descriptivo, asimismo se utilizará el método hipotético –deductivo, mediante el diseño correlacional y teoría fundamentada, considerando como población al total de especialistas en rondas campesinas donde se ejerce la justicia comunal en la provincia de Rioja, y como muestra a un total de 6 Jueces, 8 Fiscales, 2 antropólogos y 2 sociólogos de la Provincia de Rioja para la aplicación de la entrevista y  la  validación  de  la  presente  investigación,  dicha  elección  fue  realizada  por conveniencia para el desarrollo del presente trabajo de investigación, utilizando para la recolección de datos, técnicas como el análisis de documentos y la entrevista con sus respectivos instrumentos, y se arribó a la siguiente conclusión que la justicia comunal en el Perú tiene un marco constitucional. Pero, ante todo, va más allá de dicho marco, tal como lo he  demostrado al  referirme  ala  importancia que  tiene la  justicia  comunal como instrumento de la población rural para administrarla justicia, y sobre todo para proteger los derechos  de  la población  rural  campesina,  poniendo  énfasis  en  el  derecho  a  la  libertad personal.


