Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la temperatura en la calidad del producto dentrífico Dento triple acción
dc.contributor.advisor | Bellido Achahui, Cristofer Johel | es_ES |
dc.contributor.author | Rojas Contreras, Yury Abel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T20:15:20Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T20:15:20Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1005 | |
dc.description.abstract | Un dentífrico, es un producto de higiene y prevención de la salud bucal, la mayoría posee en su formulación; Fluoruro de Sodio y Monofluorofosfato de sodio, como activos principales para la protección de afecciones dentarias, sin embargo existe una ignorancia por el público en general, sobre las condiciones mínimas de almacenamiento y como la temperatura deteriora la formulación del producto dentífrico. En los envases mediatos e inmediatos de un dentífrico, estipulan como temperatura máxima de exposición, los 23 º C, pero al ser superado este límite, los compuestos se degradan y pierden estabilidad, por este motivo fue necesario conocer, el efecto de la temperatura en la concentración del Fluoruro de Sodio y el Monofluorofosfato de sodio, presentes en un dentífrico de marca conocida en nuestro país. Para el estudio se adquirió; tres unidades del dentífrico Dentro ―Triple Acción‖, también se tomó en cuenta que posean las mismas especificaciones técnicas; debido a la fiabilidad para obtener datos y resultados de un número determinados de productos, que tengan características comunes entre sí. Posteriormente se asignó un código a cada muestra, para almacenarlos en un medio distinto uno del otro, el primer código usado fue MA (dentífrico que fue almacenado a refrigeración continua de 2 º C a 4 º C), el segundo código fue MB (dentífrico almacenado a medio ambiente, con temperaturas de 18 º C a 25 º C), y el ultimo código fue MC (dentífrico almacenado a temperatura elevada; mayor a 30 º C). Todo el proceso de almacenamiento, tubo la ayuda de un termohigrometro calibrado por muestra; para las lecturas de temperaturas, que fue registrado en un formato que se elaboró, luego de cuatro meses de almacenamiento, se dio lectura de las concentraciones con un potenciómetro y un electrodo de ion F- selectivo, de esta manera se obtuvo resultados en mV y se elaboraron gráficas que representaban la disminución de las concentración de Fluoruro de Sodio y Monofluorofosfato de sodio, en partes por millón (ppm). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Productos dentríficos | es_ES |
dc.subject | Fluoruros | es_ES |
dc.subject | Temperatura | es_ES |
dc.subject | Potenciometría | es_ES |
dc.title | Efecto de la temperatura en la calidad del producto dentrífico Dento triple acción | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46044878 | |
renati.advisor.dni | 44092827 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917036 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Farmacia y Bioquímica
Descripción