Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMestanza Ramos, Lesly Yovana
dc.date.accessioned2021-09-15T23:16:21Z
dc.date.available2021-09-15T23:16:21Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1027
dc.description.abstractLa ruptura prematura de membranas se define como la pérdida de continuidad espontanea de las membranas corioamnioticas, desde las 22 semanas de gestación, hasta antes del inicio del trabajo de parto. Su etiología es multifactorial y es el causante principal de morbilidad y mortalidad perinatal. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero a Diciembre del 2014. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo Correlacional, observacional, retrospectivo y transversal, se revisaron historias clínicas de las pacientes que presentaron ruptura prematura de membranas, los datos fueron registrados en fichas de recolección de datos; para luego ser analizados en programa estadístico SPSS Versión 23; la población de estudio estuvo constituida por 111 gestantes que presentaron ruptura prematura de membranas; de acuerdo a la fórmula para determinar la muestra se obtuvo 86 casos para estudiar. RESULTADOS: los factores maternos tiene una relación directa con la ruptura prematura de membranas ente los que destacan: La vaginosis bacteriana (,708), Las infecciones del tracto urinario (,686), la multiparidad(,582), la vulvovaginitis (,563)y el control prenatal deficiente < de 6CPN ( ,524) para gestantes del Hospital San Juan de Lurigancho. CONCLUSIÓN: Los factores maternos tiene una relación positiva con la ruptura prematura de membranas ya que se encuentran entre el intervalo de 0 < r< 1, entre ellos tenemos: La vaginosis bacteriana con (,708**), las infecciones del tracto urinario (,686**), la multiparidad (,582**), la vulvovaginitis (,563**) y el control prenatal deficiente < de 6CPN (,524**), en gestantes del Hospital San Juan de Lurigancho, Enero a Diciembre del 2014.Los factores de riesgo fetales tienen una relación no lineal con la ruptura prematura de membranas ya que se encuentran entre el intervalo de r= 0, entre ellos tenemos: la gestación gemelar, los polihidramnios, feto en presentación podálico no son factores de riesgo para ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital San Juan de Lurigancho, Enero a Diciembre del 2014.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRuptura prematura de membranases_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.titleFactores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes en el Hospital San Juan de Lurigancho, enero a diciembre del 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45833490
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess