Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de conocimiento sobre lactancia exclusiva en madres lactantes en el Hospital Essalud de Abancay durante el periodo 2015
dc.contributor.advisor | Aguirre Cayo, Mercedes | es_ES |
dc.contributor.author | Salazar Arenas, Bethy | |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T19:59:27Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T19:59:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1146 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación, nivel de conocimiento sobre lactancia exclusiva en madres lactantes que acuden al Hospital Essalud de Abancay, 2015; se realizó con el propósito de identificar el nivel de conocimiento que tienen las madres lactantes acerca de la lactancia materna y de su importancia, beneficios, contraindicaciones, tipos de posturas, higiene de los pezones antes y después de dar de lactar, horario y duración de las tomas, su acción como métodos anticonceptivos, todos estos factores de gran importancia en el crecimiento y desarrollo físico y cognitivo del niño. Este ha sido un estudio de nivel descriptivo y explicativo. El análisis descriptivo de los datos en 120 madres lactantes, reportó que el (75%) refiere que no conocen sobre la lactancia materna exclusiva. Se determinó también que la involución uterina es la principal ventaja de la lactancia en madres lactantes que acuden al Hospital Essalud de Abancay, 2015. En cuanto a la complicación, se identificó que las grietas en los pezones es la más frecuente. Las mujeres lactantes necesitan comodidad para amamantar, por lo que se verifico que la posición de “cuna tradicional” o “posición clásica”, representando el 57% de afirmaciones, siendo así la más cómoda y la más usada. Esta investigación dio la oportunidad de preparar la propuesta cuyo tema es programa educativo de fomento y promoción de lactancia materna que pretende incrementar conocimientos sobre la lactancia materna que favorezcan un estilo de vida adecuado para el desarrollo físico, psicológico, social, así como también es importante que conozcan los beneficios de la leche materna y la identifiquen como el alimento más adecuado para el niño y su mejor desarrollo emocional. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conocimiento | es_ES |
dc.subject | Lactancia | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre lactancia exclusiva en madres lactantes en el Hospital Essalud de Abancay durante el periodo 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad A las Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44772298 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción