Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la I.E. Bandera del Perú - Pisco, año 2015
dc.contributor.advisor | Espinoza Lara, Juana Alida | es_ES |
dc.contributor.author | Stucchi Lopez, Sara Sofia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T00:04:31Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T00:04:31Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1278 | |
dc.description.abstract | “VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO Y QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E BANDERA DEL PERÚ,PISCO, AÑO 2015”tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia familiar en el rendimiento académico de los alumnos del cuarto y quinto año de educación secundaria de la I.E Bandera del Perú, Pisco, año 2015. Material y sujetos. Se evaluó a 185 estudiantes de una población de 369 estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, en un estudio, observacional, transversal, analítica y prospectiva. Conclusiones: El 50.8% de estudiantes pertenecen al grupo etario de 14 a 15 años, y el 49.2% son de 16 a 17 años. El 37.8% de los estudiantes son de sexo masculino y el 62.2% son de sexo femenino. El 30.3% de estudiantes presenten rendimiento académico alto, el 45.9% tienen rendimiento académico medio y el 23.8% tienen rendimiento académico bajo. La violencia psicológica se presenta con mayor frecuencia (27%), seguida de la violencia física (20%) y en algunos hogares existe ambas violencias simultáneamente (18.9%). Existe relación entre violencia familiar y rendimiento académico afectando significativamente el rendimiento académico en los que proceden de familias con violencia familiar. El efecto negativo de la violencia familiar sobre el rendimiento académico es más intenso en los que proceden de familias que presenta violencia mixta física y psicológica (51.4%), seguida de los que proceden de familias con violencia son física (24.3%) y finalmente solo psicológica (10%). Existe un efecto negativo mayor de la violencia familiar sobre el rendimiento académico en los que son de sexo masculino (32% con rendimiento bajo) que en el sexo femenino (22.2%). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Violencia familiar | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_ES |
dc.title | Violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la I.E. Bandera del Perú - Pisco, año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47037677 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción