Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Rodriguez, Maria Isabeles_ES
dc.contributor.authorPrado Burgos, Lesly Elizabeth
dc.date.accessioned2021-09-21T22:29:35Z
dc.date.available2021-09-21T22:29:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1336
dc.description.abstractLa enfermedad de párkinson es una de las enfermedades que hoy en día ocupan el segundo lugar de las afecciones neurodegenerativas El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinar el grado de independencia funcional del paciente con la enfermedad de párkinson del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La población objeto de estudio fueron 44pacientes. El instrumento utilizado fue el Test Barthel que fue aplicado a los pacientes del programa de párkinson de la unidad de Medicina Física y Rehabilitación, determinándose el índice de independencia funcional del paciente con la enfermedad de párkinson. Los resultados obtenidos fueron: con respecto al género se obtuvo predominio en el sexo masculino; con respecto a la edad se presentó una edad promedio de 72 años, con una desviación estándar de 9,5 años y un rango de edad que va desde los 55 a 90 años; con respecto al grado de la independencia funcional de los pacientes con párkinson se obtuvo 50% el porcentaje más alto con respecto a la alimentación independiente, mientras que el mínimo representa el 7% de los pacientes con esta enfermedad que tienen que ser alimentado; con respecto al aseo el 77% lo realiza independientemente mientras que el 23% necesita algún tipo de ayuda; con respecto al uso de retrete se obtuvo25% independiente y el 45% depende de otra persona; con respecto a la defecación el 66% es continente y el 7% es incontinente; con respecto a la micción el 73% es continente y el 7% es incontinente, con respecto a la deambulación el 23% es independiente y el 52% es dependiente; con respecto al subir y bajar las escaleras el 61% lo realiza de manera independiente y mientras que el 23% es incapaz de manejarse sin asistencia; con respecto a la trasferencia (trasladarse de la silla a la cama o viceversa) el 39% lo realiza independientemente mientras que el 0%es incapaz de realizar esta actividad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPárkinsones_ES
dc.subjectEnfermedades neurodegenerativases_ES
dc.subjectGrado de independencia funcionales_ES
dc.titleIndependencia funcional de pacientes con la enfermedad de parkinson de la unidad de medicina física y rehabilitación del Hospital Victor Lazarte Echegarayes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47126070
renati.advisor.dni32932785
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess