Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Torres, Karem Rosa Elizabethes_ES
dc.contributor.authorFajardo Hernandez, Jesus Fernando
dc.date.accessioned2024-12-12T15:43:33Z
dc.date.available2024-12-12T15:43:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/13720
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el Objetivo: determinar en que medida influye la anemia en las complicaciones obstétricas en Adolescentes atendidas en el hospital Santa María del Socorro-Ica, 2019 Metodología: El tipo de investigación utilizado fue no experimental, retrospectivo, Transversal; el nivel de investigación es Correlacional; se utilizó el método cuantitativo Resultados: la anemia leve es la que mayor incidencia presenta en este estudio un 67.8% de los cuales 21.5% presentaron amenaza de aborto y amenaza de parto pretérmino respectivamente 15.7% ruptura prematura de membranas. La anemia moderada fue del 28.9%, dentro de ella se observa que 11.6% con amenaza de aborto, 9.9% amenaza de parto pretérmino y 5.8% ruptura prematura de membranas y la anemia severa solo tiene un total de 3.3% con el total de casos con amenaza de aborto. Las complicaciones durante el parto, fueron, expulsivo prolongado 14.8%, desgarro en partes blandas 6.6%; las complicaciones en el puerperio inmediato fueron, en anemia leve el 62.3% no presentaron complicaciones, 4.9% retención de restos placentarios y 0.8% hemorragia post parto; en anemia moderada, el 1.6% hemorragia post parto, 0.8% retención de restos placentarios, 28.7% no presentaron complicaciones; en anemia severa, 1.6% tuvo retención de restos placentarios y otro porcentaje similar sin complicaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAnemiaes_ES
dc.subjectComplicaciones obstétricases_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.titleAnemia y complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el hospital Santa María del Socorro - Ica, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72007899
renati.advisor.dni25832018
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2013-0497es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess