Mostrar el registro sencillo del ítem
El debate para fortalecer el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales en secundaria
dc.contributor.advisor | Hernández Felix, Manuel Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Huahualuque Tula, Ruth Pilar | |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T16:55:40Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T16:55:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13957 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de Suficiencia Profesional se enfoca en cómo el debate puede mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes; en el área de Ciencias Sociales, de la Institución Educativa Particular Independencia, en el Distrito de Inambari, Madre de Dios. El propósito del presente trabajo fue demostrar que el debate es una herramienta efectiva para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes y ayuda a superar la timidez el conformismo y la inseguridad de los educandos al momento de expresar sus ideas y opiniones a través de una confrontación y argumentación de ideas diferentes sobre un determinado tema. Se llegó a la siguiente conclusión: La utilización del debate como método de enseñanza tuvo un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Aunque se trata de una técnica exigente y poco explorada por ellos, permitió el crecimiento y fortalecimiento de habilidades como el pensamiento crítico, la argumentación, el análisis, la investigación, la expresión autónoma de ideas y la mejora en la capacidad de trabajar en equipo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Debate | es_ES |
dc.subject | Pensamiento Crítico | es_ES |
dc.title | El debate para fortalecer el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales en secundaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43291074 | |
renati.advisor.dni | 10802968 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4952-6105 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121016 | es_ES |
renati.juror | Gil Sánchez, Darío Pedro | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Educación Secundaria
Trabajos de Investigación