dc.contributor.advisor | Alarcón Anco, Ronald Jesús | es_ES |
dc.contributor.author | Nina Huaraya, Yanet | |
dc.date.accessioned | 2025-05-27T04:13:04Z | |
dc.date.available | 2025-05-27T04:13:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14200 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título: análisis de los
videojuegos en el comportamiento de los estudiantes de la IES Juan Velasco Alvarado
2024, del Distrito de Zepita, Provincia de Chucuito Juli del Departamento de Puno.
. La finalidad de presente trabajo es analizar los beneficios y los perjuicios que
ocasiona los videojuegos en los adolescentes, asimismo proponer el uso de los
videojuegos educativos en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes
Después de un análisis del tema se obtuvo como resultado los siguiente:
cuando se juegan descuidadamente, los videojuegos pueden tener un impacto
negativo en el comportamiento y la salud de los estudiantes; pero, cuando se practican
de forma responsable, tienen muchos efectos positivos, además en el presente trabajo
de suficiencia se ha propuesto a través de talleres, la práctica de los videojuegos
educativos serios ha causado un gran revuelo en el mercado educativo, son ayudas
de entrenamiento útiles que pueden usarse para mejorar la memoria y el aprendizaje,
aprender nuevos idiomas o fomentar la lectura mediante el uso de mapas o esquemas
mentales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Videojuegos | es_ES |
dc.subject | Videojuegos educativos | es_ES |
dc.subject | Comportamiento | es_ES |
dc.title | Análisis de los videojuegos en el comportamiento de los estudiantes de la IES Juan Velasco Alvarado - Zepita - 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46400019 | |
renati.advisor.dni | 30963512 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7971-5302 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121016 | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Gavelan Campos, Juan Carlos | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |