Prevalencia de signos y síntomas del síndrome del Túnel Carpiano en estudiantes de la Clínica Estomatológica Integral del adulto II de la Universidad Alas Peruanas Lima 2017
Resumen
El síndrome del túnel carpiano (STC), es una afección nerviosa por comprensión
del nervio mediano en la muñeca de la mano. El estudio busca comparar y
demostrar los signos y síntomas más frecuentes, compatible con el STC en los
estudiantes de la clínica estomatológica integral del adulto II de Lima. Es un
estudio descriptivo y transversal donde se encuestó a 72 estudiantes entre
hombres y mujeres. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y transversal,
para evaluar las variables en estudio se utilizó una ficha de recolección de datos.
Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico Microsoft office
Excel y el paquete estadístico SPSS statistics 22. Se encontró que la edad
promedio es el grupo con edad menor a 30 años posee mayor predominancia
sobre otros grupos. El mayor porcentaje de los estudiantes son: del sexo
femenino (66,67%), diestros (86,11%), trabajan entre cuatro y ocho horas
diarias. Los síntomas más frecuentes que presentan los estudiantes de
estomatología están relacionados a la presencia de dolor (62,5%),
adormecimiento (68,1%), hormigueo (44,4%). Se concluyó que más de la mitad
de estudiantes de clínica del adulto II tienen probabilidad de padecer el síndrome
del túnel carpiano con síntomas frecuentes relacionados a dolor y
adormecimiento. El síndrome del túnel carpiano se relaciona con la cantidad de
horas de trabajo al día, a mayor número de horas laboradas, la probabilidad de
sufrir el síndrome se incrementa.